PRÓLOGO
Es importante resaltar, que si bien es cierto que la mayoría de los personajes están inspirados en la Banda Colombiana Morat y sus allegados, las personalidades de los mismos, y hechos ocurridos, son todas sacadas del producto de mi imaginación, es decir no son ni cerca a lo que son los chicos.
Soy una fan más, no los conozco, ni se cómo reaccionarían a las situaciones expuestas a continuación, por lo que aún y cuando sé que es difícil de desligar, les pido de antemano que intenten hacerlo, para que no sientan choques, con las reacciones no tan probables, que puedan tener.
A su vez también quiero aclarar, que todo está escrito con amor, y si bien la estructura principal del libro es de fanfic, hay algunos hechos, que están basados y/o inspirados en hechos reales. Hace un llamado de atención a muchas otras cosas, que me parecía una buena manera de expresarlo, más digerible, un fanfic.
Sin tanto preámbulo, ni mucho spoiler, los dejo con el primer capítulo, espero que lo disfruten.
Dos mundos que creeríamos al inicio como distintos, terminan siendo más similares cuando ambos tengan que enfrentar sus propios miedos y prejuicios.
Juan Pablo Villamil, conocido por su ingenio y talento explosivo con las cuerdas, su voz y ser integrante de Morat, una de las bandas latinas más exitosas de la industria musical actual.
Por otro lado...
Kaylani Angulo, una estudiante universitaria que tiene impregnada en sus venas el talento innato de componer y producir impecablemente, y que está decidida a demostrar su carácter para hacer parte la dura y exigente industria musical a como dé lugar.
Sin embargo, cuando estos individuos se choquen por primera vez, no será tan grato como se espera, ya que, él con su actitud de amargura y ego inflado; y ella con su gran ambición y despreocupación harán las cosas para el otro mucho más insoportables y estresantes, sin embargo, la tensión entre ellos será palpable, a pesar de tener visiones opuestas en el mundo musical, la atracción física mutua si o si surgirá y traspasará a tal punto de que sus letras y melodías hablarán del otro.
Entre disputas creativas y momentos inesperados de conexión, ambos comienzan a comprender y apreciar las perspectivas del otro. La relación entre ellos evoluciona, pasando de la rivalidad y el desacuerdo a una complicidad inesperada y una atracción irresistible para ambos.