#1 La doma de corrientes es decadente y eso atrae demencia

28 4 3
                                    

¡Muy buenas espectadores nocturnos que nos visitan esta noche desde la comodidad de su hogar, baño o donde quieran que estén! Esta hermosa noche fría traemos a nuestro primer invitado de la noche, les presento a Videosfera3753

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¡Muy buenas espectadores nocturnos que nos visitan esta noche desde la comodidad de su hogar, baño o donde quieran que estén! Esta hermosa noche fría traemos a nuestro primer invitado de la noche, les presento a Videosfera3753

Por favor, denle la bienvenida y presentate, amigo

Suenan aplausos de fondo y las luces se encienden

Hola buenas, me alegro mucho poder estar aquí está noche con todos vosotros, la verdad es que estoy muy emocionado. Yo soy Horacio Herrera, de día un simple sujeto, pero en mi tiempo libre un apasionado por escribir.

Cuéntanos, Horacio ¿De dónde eres y cuántos años tienes?

Soy de Argentina, más precisamente del norte Argentino, tengo 17 años actualmente.

Cruzó la pierna en el sofá
Cuentanos, que te inspiró para escribir tu obra, no omitas ningún detalle

Se acomoda en la silla bueno pues, yo desde muy joven he tenido ese pensamiento de que todo lo que hay al rededor de alguna manera nos hace de alguna manera siempre dormidos ante todo aquello que está mal de una manera. Yo soy de un lugar muy convulso, lleno de exclamaciones precisas que, de alguna manera, muestran lo podrido que puede llegar a estar el mundo... Se acomoda los lentes.

— ¿De dónde nace está idea por querer expresarlo a viva voz?

Bueno a ver, yo no sé realmente porque sea, pero diría que siempre me han llamado la atención las crisis sociales, la desigualdad, la crueldad y el desamor por la vida o el ser humano. Creo que mucha gente no habla de problemáticas actualmente, más sí hablamos de los lugares más conflictivos o empobrecidos del mundo. Aquellos ambientes en donde existen problemáticas que no se toman en cuenta, que no tienen la misma relevancia como muchos otros intereses o entretenimientos

— ¿A que se debe la portada de tu historia?

Pues la portada en sí refleja un llamado de atención médica urgente para quienes piensan que todo mal está bien sí lo dicta una tradición. La tradición Argentina

—Cuéntanos sobre la tradición

— Bien pues, Argentina es un país que ha pasado por interminables conflictos en su historia, la mayor parte del siglo XX estuvo marcado por ello y ahora mismo se están librando sus consecuencias. La obra en sí, está hecha como un recordatorio de todo lo acontecido antes en la Argentina. Como la política Argentina

— Claro, pero ¿Hubo alguna experiencia personal qué te llevo a redactar esta obra?

— Pues realmente hubieron muchos empujes que me hicieron escribirla, mi propia vida y ambiente aquí en la provincia/estado de Corrientes se aclara la garganta Yo la escribí teniendo en cuenta la amargura, la depresión, la delirante y embriagada vida lejos de la "Europa" que es Argentina. Realmente es absurdo pero yo soy un adicto a querer mostrar la extraña versión de lo que es para mí el ambiente particularmente violento y absurdo

Entrevistas Donde viven las historias. Descúbrelo ahora