Coincidencias

284 25 3
                                    

Soy Lino, nací en Inglaterra a finales de los '70 pero pocos años después, me mudé a España con mis madres. Sí, habéis leído bien, mis madres. Las dos personas más fuertes y valientes que he conocido nunca. Siempre han luchado por la igualdad y la diversidad. Ellas son de Madrid y Zaragoza, y se conocieron en la capital en el 1975, cuando mami trabajaba como encargada en el local que tenía una de mis tías. En aquella época, la homosexualidad estaba castigada, y personas como ellas, se tenían que esconder. Lo pasaron muy mal. Estuvieron en la cárcel, en psiquiátricos, incluso a mamá le hicieron electroshocks para "curar" la homosexualidad, ya que se decía que era una enfermedad. Nunca llegué a conocer a mi abuelo Tomás, que por lo que me han contado, fue el causante de todas las dificultades que tuvieron que pasar.

Siempre me han inculcado que toda persona tiene el derecho a ser como realmente es, y de querer a quien quiera sin la necesidad de esconderse. Tuve la suerte de crecer en una familia en la que el amor estaba por encima de todo.

A medida que fui creciendo y fui viendo la realidad de las cosas, y lo complicado que lo tenían las personas del colectivo LGTBI, decidí poner mi granito de arena consiguiendo ser concejal de mi pueblo, Benabarre, un pueblecito en la província de Huesca. Tener la oportunidad de poder contraer matrimonio a personas del mismo sexo me hace ver que poco a poco hemos evolucionado, que la lucha de mis madres sirvieron para algo más que para seguir juntas.

***

Siempre que llego a casa después del trabajo, veo que mis madres están sentadas cada una en sus sillones, uno al lado del otro justo delante del televisor y con Antena3 en la pantalla. Esa tarde tenían un brillo especial en los ojos, algo que me demostró que todavía existe la llama, y me hacen creer en el amor.

- ¡Hola, mamás! ¿Qué, cómo estáis? Ya ha empezado la novela, ¿no? Venga, pues me callo. Anda, vamos a ver cómo va.

Una vez finalizado el capítulo, nos pusimos a hablar de lo que nos parecen las tramas, y lo que creemos que va a ocurrir durante las siguientes semanas mientras merendamos algo que mami ha preparado o prepara al momento justo después de la novela, ya que es la que mejor sabe cocinar. He de destacar que mientras ella cocina, mamá siempre le hace compañía cantándole canciones de los años 70, que por lo que me contaron hace tiempo, ella era vedette, y donde gracias a mami, que convenció a la tía María que era la propietaria, trabajó en el local donde se conocieron. Normalmente las canciones que mas se cantaban eran "good love don't die" y "déjame soñarte". Nunca me supieron decir el nombre de los artistas, porque ni ellas mismas lo sabían, porque desde que la escucharon, supieron que iba a ser suya, y durante años, les han acompañado las versiones de mami, ninguna otra. Pero esa tarde, se pusieron a cantar una canción que no tenía más de 15 años, cosa que me sorprendió, porque son de repertorio fijo...

- Llevas años enredada en mis manos, en mi pelo, en mi cabeza. Y no puedo más, no puedo más... - Empezó a cantar flojito mami de la nada, mientras cortaba algo de fruta y miraba sonriente a mamá.

- Debería estar cansada de tus manos, de tu pelo, de tus rarezas... Pero quiero más, yo quiero más... - Siguió mamá mientras se acercaba a ella y la abrazaba por la espalda.

- No puedo vivir sin ti, no hay manera... No puedo estar sin ti, no hay manera... - Empezaron a cantar a dúo, abrazadas y acariciándose las manos y entrelazando sus meñiques con dulzura.

- Me dijiste que te irías, pero llevas en mi casa toda la vida. - Cantó mamá mirándome y estirando su brazo hacia mí, para unirme al abrazo con una sonrisa de oreja a oreja.

- Sé que no te irás, tú no te irás. - Siguió mami riéndose y abrazándome.

- Has colgado tu bandera, traspasado la frontera, eres la reina. - Dije mirándolas a los ojos, orgulloso. - Siempre reinarás, - Canté mirando a mami. - siempre reinarás. - Seguí cantando mirando a mamá.

Multiverso - OSWhere stories live. Discover now