Introduccion

891 17 0
                                    


Reglas base para manipulación y creencia al convencer.

El filósofo Aristóteles en su momento dividió estas técnicas en tres categorías observables: ethos, logos y pathos

Ley 1


Definió a ethos como la credibilidad del hablante. Él notaba que las audiencias aceptaban más el mensaje de un orador si el orador se presentaba a sí mismo como un experto en el tema y si además se proyectaba con seguridad. Si el hablante mostraba algún signo de debilidad (nerviosismo, vacilación, tartamudeo), la audiencia pasaría por alto el mensaje. Esta es una táctica importante en la persuasión porque la gente tiende a respetar a aquellos que muestran tenacidad y resolución en sus vidas.

Ley 2


La siguiente técnica observable es logo, que significa lógica. Aristóteles descubrió que los discursos fuertemente persuasivos necesitaban un elemento de razonamiento lógico. El razonamiento lógico hace que el público piense que ha llegado a una conclusión por sí mismo, y no a través del empujón del que habla en el escenario.

Ley 3


La última técnica observable se llama pathos. Aristóteles definió el pathos como los recursos emocionales utilizados para obtener el resultado deseado de la audiencia. Se dio cuenta de que la persuasión era una técnica efectiva solo si la audiencia estaba en el estado emocional correcto. La audiencia entonces sería más susceptible al mensaje.

La psicología y la persuasión (PARTE 1)Where stories live. Discover now