Introducción

0 0 0
                                    


En la mayoría de los casos, la enseñanza de la actuación se basa en la vergüenza y la culpa. Si usted ha estudiado actuación, se le ha pedido hacer ejercicios que no entendía y cuando los hacía —mal, en opinión del maestro— se someVa a la críWca sinWéndose culpable. También se le ha pedido que haga ejercicios que sí entendía, pero cuya aplicación al oYcio del actor no llegaba a captar y le daba vergüenza pedir que se explique su uWlidad.
Mientras hacía estos ejercicios parecía que todos a su alrededor menos usted entendían su propósito, de modo que, con un gran senWmiento de culpa, aprendió a Yngir. Aprendió a Yngir que "olía el café" en los ejercicios sensoriales. Aprendió a Yngir que el "ejercicio del espejo" era exigente y que hacerlo bien de alguna manera desarrollaría su sensibilidad actoral. Aprendió a Yngir que "oía la música con los dedos de los pies" y que "uWlizaba el espacio".
Mientras pasaba de una clase a otra y de un profesor a otro, sucedían dos cosas: por ser humano, se imponía su necesidad de creer. Ya que no podía creer que sus maestros eran fraudes, entonces empezaba a creer que usted era un fraude. Este desprecio por sí mismo se convirWó en desprecio por todos los que no comparVan la aproximación hacia el teatro de su propia escuela de formación.
A la vez que mantenía una imagen externa de estudio conWnuo, empezó a creer que no exisVa una técnica de actuación real y pracWcable, y ésta era la única convicción posible a parWr de los hechos.
¿Cómo sé estas cosas acerca de usted? Las sé porque yo mismo las sufrí. Las sufrí largo Wempo como estudiante de actuación y luego como actor. Las sufro indirectamente como profesor de actuación, como director y como dramaturgo.
No me cabe ninguna duda de su dedicación y disposición, de su disposición a aprender, de su disposición a creer, a encontrar una manera de llevar el arte que siente dentro de sí mismo al escenario. Usted está legíWmamente dispuesto a sacriYcarse y piensa que el sacriYcio que se le exige es someterse a la voluntad de un maestro. Pero se requiere un sacriYcio más exigente: usted debe seguir los mandatos de su senWdo común.
Sería fantásWco que hubiera muchos grandes maestros de actuación, pero no los hay. La mayoría de instructores de actuación, desgraciadamente, son fraudes y cuentan con la complicidad de usted para sobrevivir. Esto no sólo lo priva a usted de una formación posiWva, sino que sofoca su mayor don como arWsta: su senWdo de la verdad. Es ese senWdo de la verdad, la sencillez y los senWmientos de asombro y reverencia —todo lo cual usted ya posee— lo que revitalizará el Teatro. Pero, ¿cómo se llevan al Escenario?
Este libro ofrece algunas sugerencias y consejos maravillosos y simples. Es el mejor libro sobre actuación escrito en los úlWmos veinte años. Las sugerencias técnicas, al Yn y al cabo, se pueden reducir a una Ylosoba estoica simple: sea lo que usted quiere aparentar que es.
MATERIAL DE TRABAJO PRELIMINAR
FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTE DE LA COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Prohibida su reproducción

5
Stanislavsky escribió que "se actúe bien o mal, debe ser de verdad''. No depende de usted que su actuación sea brillante, lo único que puede controlar es su intención. Usted no puede determinar que su carrera sea brillante, lo único que puede controlar es su intención.
Si su intención es manipular, exhibirse o impresionar, quizá sufra un poco y logre triunfos agradables. Si su intención es seguir el camino de la verdad que siente dentro de usted —seguir su senWdo común y doblegar su voluntad al servicio de su búsqueda de disciplina y sencillez— se someterá a una angusWa profunda, a la soledad y a dudar de sí mismo constantemente. Y si persevera, el Teatro, al que está aprendiendo a servir, le concederá, de vez en cuando, el mayor júbilo que somos capaces de conocer.
MATERIAL DE TRABAJO PRELIMINAR
FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTE DE LA COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Prohibida su reproducción
—David Mamet
Cabot, Vermont 1985

Un manual práctico para el actor Where stories live. Discover now