Mi mercado de San Javier

18 1 0
                                    

Entrando al mercado de San Javier voy. Me encuentro con ese portón de madera enorme que ya no existe y que la señora Mercedes abre y cierra todos los días.
Tenemos el beneficio de tener el puesto de verduras a la entrada. Es el segundo local. Así la gente puede ver enseguida un arcoíris vegetal y frutal: globos de bebida colgados, ajos, ajíes, cebollas, ricos plátanos, papas, las jugosas sandías, melones plátano y tuna, uvas, ricas frutillas, frambuesas, repollos, lechugas –no hay nada más fresco que una lechuga recién traída de la feria de Talca puesta en el local, bañada en rocío... ¡Qué bien huele! Aún tiene un poco de tierra.
No puedo dejar de mencionar las manzanas, ¡qué brillantes y sabrosas son! Siempre hay que estar limpiándolas para que estén en todo su esplendor. Naranjas y duraznos plátano completan el cuadro.
Todo eso cambió, las costumbres de la gente cambiaron. Ya no hay tiempo para pasear, pues llegamos tarde a casa. Padre y madre deben trabajar; así que entre más cerca la verdulería, mejor.
La gente no distingue entre un mercado y el almacén, pues solo buscan comprar. Ignorando que el mercado es lo mejor: es el vínculo directo de la ciudad con el campo. Pero la gente lo olvidó, como olvidó el puesto de mi padre...  Amargo capitalismo, manzana podrida que solo ha traído miseria.
Pero la belleza  y esplendor del Mercado ha vuelto a mí en un sueño. Han pasado muchos años, físicamente no pertenecemos a él. A pesar de ello, he revivido esos días como si hubiesen ocurrido minutos atrás. El puesto de mi padre –y abuelos- está intacto. Voy, me encuentro otra vez con las naranjas, duraznos plátano y manzanas. Las pesas colgantes y las más grandes, esas que ahora adornan locales artesanales o revistas decorativas que rememoran el pasado con naturaleza muerta.
Entre toda esta sinestesia caleidoscópica, veo colgar una foto tuya, padre mío, feliz en tu puesto de verdura, rodeado de todas las frutas y verduras que son tu vida y gran parte de la mía.

Luis Alberto Álvarez Avendaño
Profesor de Lenguaje y Comunicación
Universidad del Bío Bío

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 26, 2017 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Mi mercado de san Javier Where stories live. Discover now