247 46 18
                                    

La vida es un cuento. De diferentes páginas, aprendizajes, nudos y desenlaces. Los hay de terror, de amistad, para mayores de 18, de misterio, de naturaleza, de amor.

En la vida siempre nos han enseñado que, todo pasa por algún motivo, que los dragones no existen y que los monstruos solo viven en nuestras mentes.
También nos dicen que estudiemos para "SER" alguien en la vida. Cosa que no entiendo porque, yo ya soy alguien.

Nos dicen estudia medicina, abogacía, ingeniería, arquitectura. Ah, pero si estudias, artes, cine, diseño gráfico, fotografía, literatura, sistemas, no vas a "SER" nadie, eres un vago y alguna vez alcance a oír, que las personas que estudian esas carreras son "marihuaneras". ¡Que atrocidad! No digo que el estudiar medicina y demás carreras sea malo, claro que no, se necesitan médicos, ingenieros, arquitectos. Pero las personas que se quejan de las carreras de actuación, artes, fotografía y demás. Están ahí, viendo una novela, serie o película, donde escritores, directores, camarógrafos, actores, maquillistas, editores y demás equipo de trabajo están haciendo magia y estas personas están enamorados de esa película o serie, pero se quejan de las personas que estudian eso, pero las hacen felices con una novela, serie o película. Y quizás suene redundante. Pero la vida es un cuento y esta etapa es la más insoportable.

Salir del colegio, saber que estudiar, saber en qué trabajar, saber con quién te vas a casar y tener hijos. Ah, pero si eres mujer, tienes 28 y aun no tienes hijos, empiezan a apurar, y decir que el reloj corre. ¿¡Y si no quiero tener hijos a esa edad!? Si quiero disfrutar, viajar, conocer, reír. ¿Por qué me apuran? Es mi vida y creo que es lo que menos te tiene que importar a ti.

Ah claro, y si eres hombre con 35 años y aun vives con tu mamá. Eres un mantenido, un niño papi y mami, un mimado. ¿Qué les importa? Qué tal que este ahorrando para una casa o cuidando a mis padres, que les importa a ustedes.

Dicen que los monstruos no existen, pero están más cerca de lo que crees.

Las personas creen que la bipolaridad es estar feliz y contento y después estar triste. ¡Por favor! La bipolaridad es un trastorno que te hace tener cambios drásticos, y quiero recalcar ¡DRÁSTICOS!, en el humor de una persona, la puede llevar desde la euforia infinita hasta la depresión más profunda. Creen que la esquizofrenia es estar loco, deschavetado, listo para un manicomio, creen que es solo tener amigos imaginarios. La esquizofrenia es una enfermedad como el cáncer, te va consumiendo poco a poco. Ves cosas que no son, ves gente que te obliga a lastimarte. La esquizofrenia es una enfermedad de tanto cuidado que, si no se controla, puede llevarte al suicidio, porque puedes escapar de situaciones, pero no de tu mente.

¿Seguimos?

Los cuentos que nos leen de pequeños nos crean ilusiones. A las niñas de encontrar un príncipe azul y a los niños de ser súper héroes. Pero hay niñas que quieren ser súper héroes y niños que quieren a su princesa azul. Niñas que quieren princesas azules y no príncipes y niños que quieren príncipes en vez de princesas.

¿Qué hay de malo en eso? Es amor, al fin y al cabo. Son gustos.

Que una niña juega fútbol y un niño baila. ¿Qué tiene de malo? Cada quien es bueno en lo que ama. Las niñas por jugar fútbol no son menos femeninas y los niños por bailar no son menos masculinos.

Nos encasillan en la vida. Desde que nacemos es así.

Si somos gordos, flacos, altos, bajitos, rubios, castaños, negros o blancos.

Somos humanos. PUNTO.

Dicen que las mujeres gordas son flojas, comen demasiado, son sebosas. Pero a la mujer que estas insultando ni la conoces. No sabes si tiene diabetes, hipotiroidismo u otra enfermedad. Pero aun así no te quedas callado e insultas a alguien que no puede controlar su peso. Dicen que las mujeres delgadas son operadas, anoréxicas, que están desnutridas y con poca carne. Pero no sabe por lo que esa mujer este pasando, quizás maltrato familiar, una anorexia, que mis amigos, NO ES UN JUEGO.

Al niño que insultan en clases y que nadie hace nada porque "es un simple juego de niños. Ya se pasará" ¡NO ES ASÍ! Ese niño sufre de Bullying, eso no es un juego. Puede crear una depresión y sentirse inferior por ser diferente, cosa que no debería pasar, el ser diferente es maravilloso, tienes tus virtudes y defectos como todos. Pero claro, siempre está el envidioso que, por querer aplastar, insulta y menos precia.

Vivimos en un mundo donde nos dicen la vida es un cuento... pero no nos dicen que tipo de cuento. Hay cuentos de amor, de felicidad y otros donde la tristeza abunda y el desasosiego es amigo constante.

Vivimos en un mundo que se rige por estúpidos esquemas que nos definen mal.

Vivimos en un mundo donde el ser diferente es malo y querer innovar es una locura.

Vivimos en un mundo donde nos esclavizan, pero esa esclavitud es bien aceptada.

Vivimos en un mundo donde el expresar amor es un delito.

Vivimos en un mundo donde los heterosexuales pueden dejar niños tirados pero que, si alguna pareja homosexual quiere adoptar y darle amor a un niño, no los dejan porque va contra de "ideales".

Vivimos en un mundo donde las personas mueren de hambre y los políticos siguen robando el dinero. Pero claro, nadie alza la voz y las personas que la alzamos somos tachadas y quizás mandadas a prisión.

Vivimos en un mundo donde las críticas son más grandes que la ayuda.

Vivimos en un mundo donde el suicidio es la única solución que encuentran las personas.

Vivimos en un mundo donde nos creemos superiores a los demás.

Vivimos en un mundo de mentiras y sonrisas falsas repartidas todos los días.

Vivimos en un mundo donde el amor a distancia a veces es más fuerte que cualquiera, sin embargo, hay personas que se burlan de este amor, metiendo cizaña y dañando personas.

Vivimos en un mundo de cuento, un cuento lleno de mentiras. Dicen que los dragones no existen y que los monstruos viven en nuestras mentes. Cuando en realidad los dragones están escupiendo fuego cerca de nosotros y los monstruos podemos ser nosotros mismos. 

CRITICA A LA SOCIEDAD de UNA CHICA SIN VOZWhere stories live. Discover now