Del vacío al sexo

18 2 0
                                    

Como millennial, entiéndase dicha terminología archinombrada para referirse a quienes nacimos bordeando los 90'y que actualmente cursan los primeros años de la adultez, se a presentado como principal conflicto la soledad, la ansiedad y la frustración que genera el exitismo que recae sobre nuestros hombros, lo cuales desde primeros años se inflaron y enaltecieron producto del factor cultural y familiar en el cual nos desarrollamos. La cultura y la familia en su gran mayoría nos inculcó de manera inconsciente y sublime que poseemos un factor que nos hace especiales, que somos capaces de todo, que nacimos siendo el centro del mundo y con el éxito ya asegurado y desbordando en nuestras palmas. A medida que los años nos fueron alcanzando la existencia, chocamos con la insaciable verdad de nuestra insonora existencia, no somos particularmente distinto al de al lado, ni al que vino antes, ni al que vendrá después. Si bien, nuestra mera existencia nos hace únicos e irremplazables, la realidad es que ya no fuimos estrellas del pop mundial, actor ultra famoso, o un peculiar "influencer" de moda. En este transcurso de integración de lo que es nuestra nueva verdad, la cultura, la televisión y la publicidad nos incentiva a seguir creyendo esa mentira alojada en nuestro inconsciente, y así pasamos años de negación creyendo que nuestro éxito se encuentra a un clic de distancia, a una siesta de la realidad, generando más y más vacío que no encontramos explicación y que llenamos en primera instancia fomentando nuestro narcisismo intrínseco mediante selfies y redes sociales, donde nos basta con uno que otro like, dando como resultado relaciones vacías en donde pretendemos que la otra persona siga enajenando nuestro ego de la realidad, el problema no radica en este propiamente tal, si no que, en que la otra persona espera lo mismo, por lo que la relación como era de esperar fracasa, y no dura más allá de los 3 meses en promedio, posterior a esto, enciendo mi celular y prosigo con el siguiente match de Tinder.

Al superar los 20 años nos encontramos superando un constante duelo, dejamos las comodidades de la niñez, y nos aferramos a lo que queda de regalías de la adolescencia, en esta cadena de llenar vacíos nos encontramos, probando de droga en droga, de persona en persona, de selfie en selfie, de clic en clic, sin afrontar la crueldad del duelo de la nueva adultez.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 04, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

del vacío al sexoWhere stories live. Discover now