Prólogo

17 1 0
                                    

— ¿Qué tienes?

El  hombre  que aparentaba  treinta  años  no  se molestó  en  responder,  pues  la  verdad  es que no  había  escuchado  la  pregunta.  Se  mantenía  absorto,  mirando  fijamente  a  través de  la  ventana,  era  una  hermosa  vista  la  que lograba  divisarse  desde  el  cuarto  piso,  claro está,  mas  no  era  ésta  en  realidad  la  que  tomaba  de  rehén  su  atención,  pues  hasta pareciere  que ni  él  mismo  sabía  qué  era,  al  igual  que el  muchacho  de  veintidós  años  allí presente,  que,  al  no  obtener  una  respuesta  más  clara  que  un  leve  gruñido,  se  acercó para  poder  asomarse  también.

Unos  niños  se alcanzaban  a  ver  en  la  plaza  frente  al  edificio;  jugueteaban  con las palomas  mientras  quienes  parecían  ser  sus  padres  las  alimentaban  con  migajas  de  pan. Lorenzo  no  comprendió  bien,  por  lo  que  miró  hacia  otras  direcciones,  pero  nada aparte  del  tráfico  de  autos  y  personas  entrando  a  trabajar  al  edificio  de  al  lado.  Nada que pareciera  ser merecedor  de  la  atención  que  su  amigo  prestaba  sin  pensarlo.  Algo atontado  y  medianamente preocupado  tocó  el  hombro  del  hipnotizado.

— ¿Qué tienes?—volvió  a  preguntar,  ahora  más  preocupado  que  curioso.

Arturo,  que  sin  haber  vuelto  completamente  en  sí,  tocó  la  mano  del  joven,  y  de  una manera  delicada  la  quitó  de  su  hombro. Dio  un  respingo  y  apresuradamente  se  alejó  de la  ventana,  como  si  de  un  momento  a  otro  por  ésta  corriera  una  mortal  cantidad  de electricidad.  Se  rascó  la  canosa  barba  de  dos  semanas e  inmediatamente se volvió  de nuevo  a  la  ventana,  ahora  a  una  distancia  más  "segura."

—Dios mío,  ¿estás borracho?—reclamó  con  un  semblante  serio  el  joven.

El  hombre  no  respondió,  seguía  mirando  la  ventana  con  los  ojos  tan  abiertos  que uno pensaría  que  realmente  era  posible que  se  salieran  de  sus  cuencas  y  acabaran  en  el  piso de  madera  podrida,  rodando  como  canicas.  No  estaba  borracho,  Lorenzo  sabía  tan bien  como  todos  en  el  orfanato  que Arturo  había  trabajado  bastante  duro  para  frenar ese  problema  de  bebida,  y  no  faltaba  mucho  para  que  se cumplieran  dos  años  enteros sin  que  su  sistema  hubiera  probado  una  sola  gota  de  alcohol.  ¿Pero  entonces  qué...?

Una  vez  más  se asomó, pero  ahora  se vio  obligado  a  retroceder,  tan  alarmado,  que terminó  tropezando  con  un  viejo  castillo  de  juguete  que alguno  de  los  niños  debió  dejar allí  el  día  anterior.  El  hecho  de  que  una  parvada  haya  pasado  demasiado  cerca  de  la ventana,  junto  con  el  sonido  de  las  campanas  de la  iglesia  de  la  plaza,  le habían sorprendido  y  no  ligeramente,  hasta  hacerlo  acabar  de  espaldas  en  el  mugriento  piso. Se  mantuvo  sentado  con  la  mano  derecha  en  el  pecho  y  respirando  agitado  por  un minuto  completo,  luego,  queriendo  recuperar  la  compostura,  trató  de  ponerse  de  pie. En  su  intento  volvió  a  pisar  el  ahora  roto  castillo  y  estuvo  a  punto  de  caer  otra  vez,  fue la  mano  de  su  amigo  quien  le  evitó  repetir  tan  bochornosa  escena  (aunque  por  el estado  en  que  miraba  a  Arturo,  quizá  era  el  equivalente a  que  nadie  le  viera).

— ¿Estás  bien?—preguntó  quien  anteriormente  era  el  mudo.  

Sin  responder,  se reincorporó  con una  prisa  anormal,  luego,  sacudiéndose,  empezó  a reclamar  con molestia  a  Arturo  por  su  extraña  conducta  que  casi  le  hace terminar  con un  pie  torcido.

— ¿Querías  que alguien  más  llegara  y  te  viera  igual  de  loco  a  cómo  te  vi  yo? Ay, Arturo—sacudió  su  frondoso  cabello  con  la  mano  derecha,  a  la  vez  limpiándose  algo del  sudor  que la  situación  le  provocaba—.  ¿Qué estabas viendo  allí  de  todas formas?— cuestionó  a  la  vez  que  muy  despacio  negaba  con  la  cabeza.

El  hombre  volvió  a  paso  lento  en  dirección  a  la  ventana,  y  con  esto  Lorenzo  creyó  que volvería  a  repetirse la  misma  escena,  lo  consideró  innecesario,  y  ya  bastante fastidiado estaba,  por  lo  que  se encaminó  a  la  puerta  con  todas  las  intenciones  de  dejar  al  tipo  con sus  alucinaciones  a  gusto.  Ya  alguien  más  entraría  y  al  verlo  así  lo  mandaría  con  un psiquiatra,  y  no  precisamente  con  uno  bueno.

— ¿No lo sientes? Lorenzo  se  detuvo,  su  mano  apenas  y  había  rozado  la  superficie  metálica  de  la  perilla.

Alzando  una  de  sus  cejas  giró  la  cabeza  y  puso  su  mirada  inquisitiva  sobre el  adulto, comprobando  que  estaba  en  sus  cinco  sentidos  y  de  paso  si  la  pregunta  había  ido dirigida  a  él.

— ¿Qué cosa?  —indagó,  indiferente.

En  ese  momento  no  supo  por  qué,  pero  por  instantes  lo  vio  todo  borroso,  como  quien se queda  ciego  de  manera  espontánea.  Sus  ojos  se reenfocaron  sobre una  pequeña biblia  envuelta  en  cuero  negro  sobre el  librero  color  café.  Fue como  si  el  Padre Tiempo dejara de  correr  dentro  de  su  rueda  de  hámster  para  tomar  un  breve  descanso, congelando  absolutamente todo,  exceptuando  a  Lorenzo,  que  a  paso  tembloroso  fue hasta  el  mueble,  estiró  su  brazo  y  tomó  el  Libro,  abrió  una  página  al  azar,  vio,  con  los labios  temblorosos  que  allí  decía  «Daniel  8:10»  y  luego  leyó  en  su  mente:  «Escuché entonces  una  voz  que  desde  el  río  Ulay  gritaba:  “¡Gabriel,  dile  a  este  hombre  lo  que significa  la  visión!”»

¿Qué  clase  de  mensaje  le  estaba  dando  el  destino?  Ninguno,  el  destino  no  existía  para él,  y  entonces…  ¿por  qué  estaba  tan  asustado?

—Escucho  trompetas—anunció  el  mayor,  sacándole  un  susto  más  al  joven,  sin  alejar su  vista  de  la  ventana  un  segundo—.  Él  está  cerca…

SalWhere stories live. Discover now