ayuda para hacer manga parte 1

2 0 0
                                    


Construye un mundo. Lo primero que debes saber es que tu historia, es un mundo, y como tal, deberá tener elementos que la caractericen. Y el mundo lo es todo. ¿Dónde transcurre tu historia? ¿Por qué? ¿Quiénes intervendrán en ella? ¿Qué tipo de personajes aparecen en tu historia? ¿Cómo se comportan? ¿Qué suelen hacer?

Fíjate en Dragonball, o en Naruto. Cuando uno ve a un personaje lanzando una cápsula que explota y se convierte en moto uno piensa rápidamente: "Este personaje vive en el universo Dragonball". Si este personaje realiza un jutsu y tiene una bandana con un símbolo marcado, es claramente un personaje del universo Naruto. Debes buscar el mundo en el que transcurre tu historia, y darle su propia personalidad, inventando aspectos que le diferencien de los otros.

Seguro que ahora estás pensando en irte a lo "señor de los anillos" y empezar a inventar razas, criaturas, una lengua, dibujar un mapa... tranquilo, esto no tieno por qué ser necesario, aunque suele dar buenos resultados. Quizá pienses, "¿y si mi Manga no transcurre en un entorno fantástico? ¿Y si es realista y nada de esto me vale?". Sí vale, porque el mundo lo es todo. Desde sus escenarios hasta sus personajes, pasando por su manera de actuar. Si tomamos como ejemplo Mangas como Shin-chan, Captain Tsubasa o Marmalade Boy, todos ellos transcurren en mundos "realistas" (con sus más o sus menos, pero nadie lanza fuego por la boca, aunque casi). Sin embargo vemos tres mundos perfectamente definidos. No vamos a encontrar a un personaje enseñando el culo diariamente en Marmalade Boy, ni un pasado trágico y serio en Shin-chan. Todos y cada uno de los personajes de cada una de estas obras se sincronizan con su mundo, y entonces todo tiene sentido.

Piensa en esto. ¿Cómo va a ser tu mundo?


La duración de tu historia. ¿A dónde quieres llegar con esta historia? Puede que sea una de las primeras preguntas que debes hacerte. Creo que todos nos ilusionamos demasiado al escribir, y a veces ideamos cosas que... no vamos a terminar. Yo comencé a dibujar Raruto en 2005 y terminé en 2008 (aunque ahora esté dibujando Sisepuede, eso es otra historia). El cómic sólo tiene 36 capítulos en no más de 700 páginas y me llevó 3 años de mi vida dibujando a un ritmo bastante decente. Si quieres hacer algo de más de 700 páginas... piensa en los años que te puede llevar dibujarlo.

¿Cómo? ¿Que lo has pensado mejor y quieres hacer una historia corta? ¡Bien pensado! Sinceramente, lo mejor es ir poco a poco. Te recomiendo empezar con un One Shot de 30 o 40 páginas, y si eres capaz de hacerlo, entonces ve a por más. Si no eres capaz de hacerlo... ¿estás seguro de dónde te estás metiendo? ¡El manga es para gente fuerte! (xD)

Escribir un guión para un Manga de 30 páginas podría tener una extensión de unas 35 páginas de "Word" dependiendo de la letra y del tamaño de las viñetas de tu manga, claro está. Así que ya puedes ponerte a escribir.



Creéme, no es tu gran obra. Los que escribimos historias solemos tener un montón de historias en el cajón... ¿cuál hacemos? Por alguna razón, cuando vamos a hacer un Manga corto "de prueba", nunca escogemos la mejor de nuestras ideas. Siempre nos engañamos diciendo cosas como "no, que esta es demasiado buena, esta será mi gran obra, no puedo desperdiciarla". Créeme, tu obra no es tran grande.

No eres un profesional, estás a años luz de crear algo grande; pero si no empiezas a recorrer el largo camino, nunca llegarás, y no hay mejor manera de recorrer este camino que dando siempre lo mejor de ti. ¡Saca tu mejor idea y exprímela! ¡Dibuja tu mejor Manga, joder! Sólo así te darás cuenta de que... ¡TE QUEDA MUCHO POR MEJORAR!

Siempre podrás hacer algo mejor si no dejas de trabajar. SIEMPRE. Es matemáticamente imposible que empeores con los años. Siempre dibujarás mejor si sigues practicando, y siempre serás más inteligente que ayer si sigues estudiando, así que tus historias serán mejores cada vez.

Dalo todo, porque si acabas de empezar, tu gran obra todavía está por llegar.


Busca tu género. Tienes que escribir una historia que se pueda clasificar dentro de uno o varios géneros. Sí, eres una persona muy genial y quieres que haya de todo: amor, acción, humor, terror, suspense, filosofía, tragedia e historia, pero por favor, tu lector necesita saber por dónde vas, y se lo tienes que decir con tu guión.

Puedes hacer una historia de humor en la que el lector se lleve un susto, una historia de miedo con un romance de por medio... ¡Se puede mezclar! ¡Pero con cuidado! Que una cosa es ser consciente de que una pizza puede llevar todo tipo de ingredientes y otra muy distinta es cocinar una pizza de alcachofas, chocolate, atún, arroz y miel.

Si queréis que defina mi propio trabajo, definiría Raruto como una obra de humor absurdo, y 5 elementos como una historia de aventuras y con una buena dosis de humor. Esto no significa que los personajes no puedan tener sentimientos, o que nos "salgamos" un poco del cauce, pero ante todo el lector tiene que darse cuenta de lo que está leyendo.


Intenta venderte tu Manga a ti mismo. ¿Quieres que la gente lea tu Manga? ¿Quieres que la gente compre tu Manga? ¡Pues cómpratelo tú primero! Es casi imposible hacer disfrutar a alguien con un Manga... si tú no disfrutas con él. Recuerdo que en la universidad estuve dibujando un Manga, y cuando llevaba casi 100 páginas pensé, "eh, yo no me leería esta mierda" y dejé sistemáticamente de dibujar. Tenía amigos a los que le encantaba esta historia, pero si no me gustaba a mí, si no estaba cómodo... a la larga esto se iba a notar, perjudicando al trabajo. Así que tu Manga te tiene que gustar.

En algunos libros de cómo escribir guiones he dado con una técnica muy utilizada y efectiva que es ser tu propio editor. Sí, imagina que eres tu editor, que te presentas ante tí mismo para vender tu manga. Tienes que demostrarte a ti, editor, que tu Manga es bueno... ¿Cómo vas a convencerte de eso? ¿Eres capaz de convencer a una persona de que tu Manga es bueno? ¿Qué le dirías a esa persona?

Te haré unas preguntas que debes responder sobre tu propio Manga. Aquí me pongo en plan editor que te lanza cuchillos desde el otro lado de la mesa.

¿Por qué debería leer tu Manga? ¿Por qué me va a gustar?¿Qué tiene tu Manga que no tengan los demás?¿Tiene personajes que me enamorarán, como mis personajes favoritos de Manga, o simplemente tiene personajes vacíos que no gustarán a nadie?¿Quién va a leer tu Manga? ¿Qué tipo de personas, de qué edad y gustos?¿Me hará reír, llorar o pensar?¿Tu Manga va a poner ante mí un mundo del que querré saber cada vez más?¿Es una copia de otro Manga?¿Cuál es la escena más guay de tu Manga según tú?¿De dónde has sacado las ideas para hacer este Manga? ¿Cuáles han sido tus fuentes? Espero que no digas que "te lo inventaste de la nada", porque esperaba que fueras un tipo listo, documentado, leído y que hacía historias basándose en ideas, experiencias, hechos y otras historias.Tu Manga trata sobre XXX (ninjas, alquimistas, informáticos, obreros, periodistas, policías, etc.), ¿te has documentado? ¿Cuánto sabes sobre el tema? ¿Eres capaz de que alguien aprenda algo leyendo tu Manga?¿Podría hacer una película de tu Manga? ¿Y un videojuego?¿Cómo te imaginas el merchandasing de tu Manga?



Ahora responde a todas estas preguntas, hablando en voz alta, y de forma confiada. ¿Lo has logrado? Bien, vas por bien camino. ¿No lo has logrado? ¡Pues cambia tu Manga, mejóralo, evoluciónalo hasta que estas preguntas puedan ser respondidas con seguridad! Si conoces los motivos para leer tu propio Manga, podrás hacer que los demás tengan sus motivos para leerlo.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Apr 09, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

ayuda de hacer manga part 1Where stories live. Discover now