Gatos y Perros

7 1 0
                                    


Gatos!

En mi casa tenemos mas gatos de los que se pueden contar con los dedos de las manos y los de los pies juntos,me crié con gatos, y crecí con gatos.

Todos tienen sus nombres y sus personalidades,se levantan de mal humor,roban comida,se pelean,juegan,dan cariño,cazan(aunque solamente cuando tienen mas hambre,que ganas de moverse),tiran cosas en represalia por haberlos insultado o acusado de algo, ya saben cosas de gatos,no hay razón para no quererlos.

La verdad es que escribo esto para aquellos que aman a sus gatos, para los que los quieren conocer mejor y para los que los odian, sobre todo para los últimos, porque estos le adjudican muchas injusticias y calumnias de lo mas bajo contra ellos, cosa que los gatos dejan pasar por alto, ya que... "A palabras necias,oídos sordos",sigamos, estas personas que por ignorancia, o por maldad, les sueltan el perro, les ponen veneno, o solo los buscan para "que me cace las ratas", debo decirles que no hay personas mas perniciosas que estas.

No desacredito a los que prefieren a los perros, pero si voy a analizarlos, ya que en mi opinión, no quiero encasillar a nadie con esto(es posible que haya personas que prefieran otros animales), pero en su mayoría existen dos tipos de personas, las que prefieren a los gatos y las que prefieren  los perros, no digo que esté mal ser como unos o como otros, solamente que su mayoría se suele tomar a las personas que prefieren a los gatos, como locos, debido a que la idea de sociedad está construida por personas que prefieren a los perros.(aclaro que también tengo perros).

Las que prefieren a los perros:

-Son muy sociales.

-Son fieles (aunque no en el buen sentido, sino que son dependientes de otras personas).

-Son alegres.

-Soportan muchos maltratos.

-Atacan en grupos (solo en manada son valientes), pero sobre todo lo hacen porque algo no       encaja con su forma de pensar.

 -No reconocen el espacio personal, piensan que todo les pertenece.

 -Dan su afecto sin esperar algo a cambio.

-Son demasiado aduladores.

-Son todos muy parecidos.

-Son demasiado influenciables

Los que prefieren a los gatos:

-Son muy sociales (Pero a su manera, necesitan tener tiempo para ellos mismos) es un error común pensar que los gatos no son sociales.

-Son fieles, siempre que se les trate con el debido respeto.

-Son alegres (Cada uno con sus propias locuras)

-Soportan muchos maltratos, pero para todo hay punto de tolerancia, y las personas que prefieren los gatos, saben defenderse.

-Se defienden,pelean si son atacados (pero no atacan porque sí, solo atacan por algo lógico, y lo hacen solitario).  

-Tienen un espacio personal bien definido (cosa que las personas que prefieren los perros no entienden o no les gusta)

-Dan su afecto solo si el otro lado ofrece lo mismo.

-Elogian solo si es un gesto o una acción que merezca ser elogiada.

-Suelen ser personas únicas, particulares y con gustos definidos, que no siguen modas, ni se dejan influenciar.


Por lo tanto mi opinión, y es solo mi opinión, es que vivimos en una sociedad construida por personas que prefieren a los perros, y por lo tanto se identifican con ellos, lo que conlleva a una sociedad, que favorece a aquellos que se adaptan a sus preferencias, y los que no, los que preferimos a los gatos y por lo tanto nos identificamos con ellos, somos marginados, ignorados y maltratados solo porque somos diferentes, no por elección, sino por naturaleza, en vez de ser como los perros deberíamos incluir todos los puntos de vista y aceptar todas las personalidades y preferencias.Con esto no me refiero a hacer marchas molestas por la calle para defender ideales poco claros y deformados por el pensamiento de muchas personas juntas, que poseen una moral cuestionable , y un conocimiento de la causa por la que luchan bastante deficiente.Sino que me inclino por una lucha mucho mas difícil que romper propiedad pública por la calle generando caos solo para ser "escuchado". Me refiero a una lucha casi épica en la que nuestro espíritu, nuestra mente y nuestro cuerpo sobrepasan sus límites casi hasta romperse solo para defender con acciones y no con palabras vacías un ideal verdadero, uno que debería incluirnos a todos y no a unos pocos, uno en el que nadie molesta a nadie, una filosofía individual, que plantee el convivir y funcionar, sin necesidad de que todos encajemos con todos ,pero a pesar de esto sigamos avanzando y mejorando.  

Personas como Perros y Personas como GatosOnde histórias criam vida. Descubra agora