Prologo

455 19 5
                                    


Nombre completo:Adalia Ernestine Zimmermann.

Adalia Ernestine Zimmermann (Berlín, Alemania; 8 de octubre de 1991) Es una directora, guionista, productora y novelista Alemana, galardonada con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. En 2016 se hizo acreedora al Globo de Oro como mejor directora por su película 'Foxcatcher'. Un año después gracias a su elogiada dirección en la película 'Wonder' se le galardonó como Mejor directora y Mejor película en la 88ª edición de los premios Óscar finalmente después de haber sido nominada en ocasiones anteriores a esta categoría tres veces seguidas, y siendo su triunfo memorable en estos premios por ser la Directora más joven en recibir la distinguida estatuilla en ambas categorías llevándose esa noche 2 Óscar de la Academia.

Biografía.

Zimmermann nació en Berlín, Alemania, hija de Marlene Meyer, y Johan Zimmermann, un panadero. La Madre abandonó a su Esposo e hijas al tiempo de haber dado a luz a su última hija desapareciendo sin dejar rastro dejando a su familia atrás. Adalia cuenta con orgullo como su Padre salió adelante con su hermana y ella y cómo a pesar de lo que hizo Marlene (pues se niega a llamar Madre a quién no cumplió con dicho rol) su Padre nunca habló mal de ella para no dejar que sus hijas albergarán rencor en su corazón y aunque no fue fácil ser padre soltero con ayuda de su mejor amiga y sus Padres, los abuelos de Adalia y su hermana, Johan sacó adelante a sus dos hijas.

Erika Gretchen Zimmermann es el nombre de la hermana menor por 1 año de Adalia quien al igual que su hermana mayor se sintió atraída desde muy joven por el Mundo Artístico, aunque a diferencia de su hermana la menor se decidió por ser Cantante y Actriz.

Adalia creció en un hogar estrictamente católico. Zimmermann estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos, de la Universidad de Berlín.

A los 10 años se reconoció así misma como lesbiana y recibió el apoyo de su familia, aunque experimento el rechazo de algunos amigos del colegio en donde estudiaba no se detuvo a pensar mucho en ello.

Carrera Cinematográfica.

Adalia Zimmermann es un cineasta que ha dirigido una amplia variedad de películas, desde adaptaciones de cómics (como Hellboy y Blade II), hasta películas de terror y fantasía histórica, dos de las cuales se sitúan en España en la época de la Guerra Civil Española y el periodo inmediatamente posterior, durante el régimen dictatorial del general Francisco Franco. Estas películas, "El espinazo del diablo" y "El laberinto del fauno" también comparten aspectos similares: protagonistas (niños pequeños) y temática (como la relación entre terror y fantasía y el vivir bajo el yugo de un régimen fascista o dictatorial).

Se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas. Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos. Zimmermann siempre ha afirmado estar enamorada de los monstruos: «mi fascinación hacia ellos es casi antropológica... los estudio, los disecciono en algunas de mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan». También tiene una lista de otras cosas que le fascinan y que se han convertido en piezas habituales de sus películas: «tengo una especie de fetichismo por los insectos, la relojería, la maquinaria y los engranajes, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer...»

Scarlett Johansson y tú Where stories live. Discover now