● 14

0 0 0
                                    

As salamu aleykum hermanos y hermanas
¿Todo bién?
Alhamdulillah 'ala kulli hal
Empezamos la parte de hoy
Bismillah ar-Rahman ar-Rahim

Un cristiano pregunta: ¿qué hacen durante el mes del
Ramadán?

Pregunta:
¿Qué hacen durante el mes del ayuno?
Respuesta:
Alabado sea Allah.
Allah ha identificado al mes del Ramadán con virtudes especiales que no se encuentran en ningún otro mes. Éste es el mejor mes. Allah tiene el
derecho de elegir algunos meses y noches y preferirlos sobre otros, como Él dice (interpretación del significado):
Tu Señor es Quien crea y elige [hacer lo que quiere], y no son ellos [los hombres] quienes deciden. ¡Glorificado sea Allah! Allah está por encima de lo que Le asocian.”
[al-Qasas 28:68]
Allah puso en el mes del Ramadán a Lailat al-Qadr (la Noche del Decre-
to), de la que Él dice (interpretación del significado):
“[Adorar a Allah] La noche del decreto es mejor que [hacerlo] mil meses.”
[al-Qadr 97:3]
Es decir, la adoración durante esa noche trae recompensas mayores que
la adoración durante miles de meses; ésto es así gracias a la enorme generosidad de Allah hacia los musulmanes.
Lailat al-Qadr tiene lugar durante las últimas diez noches de Ramadán.
Por lo tanto, los musulmanes se esfuerzan mucho en la adoración durante estos diez días más que en otros momentos, buscando esta noche
bendita.
Con respecto a lo que hacemos durante Ramadán, nosotros buscamos
acercarnos a Allah y nos esforzamos mucho en la adoración. Para nosotros se han prescrito varios tipos de adoración, por medio de los cuales
buscamos acercarnos a Él. Éstos incluyen los siguientes:
1- El Ayuno
Ésto significa evitar la comida, la bebida y las relaciones sexuales desde
antes del amanecer hasta el anochecer. Nosotros no somos la única nación para la cual Allah ha prescrito el ayuno, más bien, no existe una nación entre las naciones pasadas a las que Allah no les haya ordenado ayunar. Allah dice en el Corán (interpretación del significado):
“¡Oh, creyentes! Se os prescribió el ayuno al igual que a quienes os precedieron para que alcancéis la piedad.”
[al-Baqarah 2:183]
2- Plegarias nocturnas (Tarawih)
Orar de noche (qiyaam al-lail) tiene un gran efecto en la purificación y la
reforma de los corazones, y también es un medio para el perdón del pecado.
3- La lectura del Qur’an
Ramadán es el mes del Qur’an, en el que la revelación el Qur’an al Profe-
ta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) comenzó por primera vez. Por lo tanto, encontrará a los musulmanes leyendo el Qur’an completo durante Ramadán, y algunos leerán el Libro completo una o dos veces, e incluso más. El musulmán sabe que leer una sola letra del Qur’an trae una decena de recompensas, y que leer una sola página trae miles de recompensas (hasanaat).
4- La caridad y alimentar a los pobres
Nuestro Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) fue la más generosa de todas las personas, y era aún más generoso durante Ramadán.
Nuestro Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) alentaba para que alimentáramos a los pobres y le diéramos alimento a
las personas que ayunaban para que pudieran romper su ayuno. Nos decía que la recompensa para el que le da alimentos a las personas que ayunan, para que puedan romper su ayuno, equivale a la recompensa del que ayuna, sin desmerecer en lo más mínimo la recompensa del
ayunante.
5- La súplica
Ramadán es el mes de la súplica (du’a’). Es recomendado para la persona que ayuna realizar du’a’. Porque no será rechazado el du’a’ (súplica) del que ha ayunado si lo realiza en el momento de romper el ayuno.
6- I’tikaaf (“retiro espiritual”)
Ésto significa permanecer en la mezquita para entregarse a la adoración a Allah. Es Sunnah en los últimos diez días de Ramadán, buscando Lailat al-Qadr.
7- Allah ha ordenado una caridad especial que se entrega al finalizar
Ramadán. Ésta se llama Zakaat al-Fitr, por medio de la cual la persona que está ayunando ofrece una expiación por alguna palabra que hubiera
pronunciado durante su ayuno; también es un medio para alimentar y
ayudar a los pobres. Es obligatorio para todos los musulmanes, jóvenes y ancianos, hombres y mujeres. Es una de las formas utilizadas para que la gente sienta la unidad, cohesión y compasión mutua de la comunidad musulmana.
8- Allah también ha ordenado que aquellos que han ayunado deben
ofrecer la oración de Eid, como una conclusión de esas buenas acciones
que han estado realizando durante Ramadán, y como una forma de unir-
los para expresar su alegría y gratitud hacia Él. El punto está en que los musulmanes pasan el mes de Ramadán ayunando, orando, ofreciendo las oraciones nocturnas (Tarawih), recordando a Allah y leyendo el Qur’an, y lo terminan con el i’tikaaf y la caridad, así como también se ha esforzado para mantener los lazos de familia y hacer buenas acciones, y ha utilizado mucho tiempo en el nombre de Allah, y para realizar otras acciones correctas. Ramadán es una buena ocasión para la persona, que realiza los actos de adoración y se libera de las cargas del pecado. Cada noche de Ramadán, Allah libera a las personas del Infierno, disculpa sus malas acciones y perdona sus pecados. Por lo tanto, el mes de Ramadán es el mes más querido por los musulmanes,
quienes se sienten felices, alegres y contentos en este período, y desean
que todo el año sea Ramadán.
Quizás, si usted visitara un Centro Islámico, podría ver con sus propios
ojos la felicidad y regocijo que los musulmanes, tanto jóvenes como an-
cianos, sienten durante Ramadán. Ésto es así gracias a los efectos de la
adoración y obediencia, como se mencionó anteriormente.
Le pedimos a Allah que lo guíe hacia lo que es bueno para usted y le
traerá felicidad en este mundo y en el Más Allá.
Y Allah sabe mejor.
Islam Q&A
Extraído de: 400 preguntas y respuestas sobre el ayuno de Ramadán ] Español – Spanish – إسباين] Islam&QA Selección y adaptación: Lic. M. Isa García 2013 - 1434 Islamhouse.com

Páginas: 50 - 53
Qué Allah nos guie todos!
As salamu aleykum

400 preguntas 
 y respuestas 
 sobre el ayuno 
 de RamadánDonde viven las historias. Descúbrelo ahora