11. Nacionalidad.

243 11 2
                                    

Contenido:
-Cliché.
-Otras opciones.

-Otras opciones

Oops! Questa immagine non segue le nostre linee guida sui contenuti. Per continuare la pubblicazione, provare a rimuoverlo o caricare un altro.

Cliché:El cliché siempre aquí es… que X personaje es de Latinoamérica o España

Oops! Questa immagine non segue le nostre linee guida sui contenuti. Per continuare la pubblicazione, provare a rimuoverlo o caricare un altro.

Cliché:
El cliché siempre aquí es… que X personaje es de Latinoamérica o España.
Okey entiendo que sean de por ahí, yo soy de Argentina para ser honestos. Pero enserio voy hacer una pregunta.

¿No se les hace un embole escribir en total "Latinoamérica" y no poder especificar nada y tener que poner *algo de tu país*?

ya que jamás especifican un país pero, parecieran que las costumbres son las mismas. Pero no, claro que no. Y más que hay palabras exclusivas de ese lugar por ejemplo en mi país está la palabra "Boludo" no estoy segura que se use en otro país, ya que jamás lo escuché o leí.

Es más, en Japón nadie va a saber si eres extranjero o no. Entonces no escribas que instantáneamente la gente se de cuenta que X personaje es de otro país. Es más, la imagen que tienen de los Latinoamericanos es que son de piel morena, entonces si su X personaje son como yo como una copia barata de Blancanieves creo que incluso pueden pensar que son justamente en Japón con algún padre extranjero, no van a notar que sin extranjeros al menos que se lo pregunten a otra persona para que adivine de dónde es. Aquí les dejo un vídeo en la que un argentino les pregunta si pueden ver.
(Pd: ni por el acento mismo te reconocerían).

Otras opciones:Otra opción puede ser un país no Hispanohablante de cuál sepas mucho, su cultura, religiones, tradiciones, etc

Oops! Questa immagine non segue le nostre linee guida sui contenuti. Per continuare la pubblicazione, provare a rimuoverlo o caricare un altro.

Otras opciones:
Otra opción puede ser un país no Hispanohablante de cuál sepas mucho, su cultura, religiones, tradiciones, etc. (Que no sea Japón) por ejemplo: Brasil y Corea del Sur.
Ya que Brasil es el único país que está de México para abajo que significa zona latina que no hablan latino. O Corea ya que supongo que después de Japón sería tu segundo país favorito (en su mayoría de los de la comunidad del K-Pop o Fujoshi/Fundanshi). La verdad soy Fujoshi pero, Corea no es uno de mis países favoritos.
Por ejemplo mis país favorito después de Japón es Turquía. Se algo sobre su cultura, tradiciones y religiones que aprendí gracias a las novelas Turcas. (Además de compartir la tradición de quitarse los zapatos al entrar a una casa, aunque en Turquía solamente son en las casas, en escuelas y mansiones… no).
Entonces tienen millones de opciones, Estados Unidos, Canadá, Francia, Australia, Nueva Zelanda, etc, etc.

(Aproposito su tu personaje es extranjero y quiere jugar profesionalmente pero no quiere jugar en la selección nacional de su país, puede hacer el papeleo para cambiar de nacionalidad o si tambien es extranjero pero uno de sus padres es japonés, puede decidir tener la doble nacionalidad y elegir en que selección jugar, eso sí obviamente habrá un debate en línea por eso de que alguien con otros rasgos que no son de su país los reprensente, por si quieres un poco de drama en tu historia).

Haikyuu Tips.Dove le storie prendono vita. Scoprilo ora