Capítulo 4

29 33 7
                                    

Se habla de una autoestima alta generalmente cuando la persona presenta las siguientes características de personalidad:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Se habla de una autoestima alta generalmente cuando la persona presenta las siguientes características de personalidad:

Autoconfianza: Las persona conoce y acepta sus valores y está dispuesta a luchar por ellos a pesar de encontrar oposición. Al mismo tiempo es capaz de cambiar algo de ellos si la experiencia le dice que estaban errados

Aceptación:Las persona se acepta a sí misma tal y como es, lo cual no quiere decir que no intente vencer miedos, cambiar malos hábitos
no se siente culpable por ser como es o porque a otros no les parezca adecuada su manera de pensar

Autovaloración:Las persona se considera medianamente apta, con cosas para ofrecer a los demás y se relaciona con ellos en condiciones de igualdad y de dignidad

Apasionamiento: Es capaz de disfrutar con determinadas actividades y alegrarse de su propia existencia, lo cual no significa que viva en estado de alegría constante. Puede entristecerse o alegrarse, como cualquiera, pero frente a estímulos externos o coyunturas

 se habla de autoestima "baja"  cuando las personas exhiben alguna de las siguientes conductas:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

se habla de autoestima "baja" cuando las personas exhiben alguna de las siguientes conductas:

Autocrítica constante:Las persona se mantiene en un perpetuo estado de insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo a todo lo que hace

Hipersensibilidad a la crítica:Las personas tolera poco las críticas y se muestra hostil ante quienes lo cuestionan

Deseo compulsivo de complacer: Las personas ponen por encima de sus propias necesidades las de los demás, con tal de recibir aprobación de ellos, y son incapaces de decir que no

Perfeccionismo: Las personas se exige a sí misma hacer las cosas perfectamente, lo cual a menudo es imposible de lograr

Culpabilidad constante:Las personas son incapaces de perdonarse errores y se condena eternamente por ellos

Defensividad: Las personas reaccionan ante la vida como bajo un constante ataque, y son incapaces de pactar del todo con el goce de vivir o la alegría

AUTOESTIMA (Completa) ✓Donde viven las historias. Descúbrelo ahora