Prólogo

165 25 32
                                    

"El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo"»

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos:
yo y mi miedo"».

Los humanos tratamos de ignorar al tiempo, haciendo cosas que creemos es lo que más queremos, cosas que debemos hacer, y las hacemos por mucho tiempo. Vivimos como si fuésemos inmortales con miedo oculto a la muerte, y otras veces no tan ocultos. Inmortales, desperdiciando tiempo, ¿nunca has sentido que al final del día no has hecho nada de lo que quisieras haber hecho? Siento que enloquezco. Es terrible ver cómo cada día desperdicias tu vida, ahnelando momentos diferentes, perdido y divagando. La monótona existencia consumida por la rutina del día a día que se repite, que vuelve, vuelves a las mismas escenas. A veces nunca llega el momento de decir: ¡Basta!

Esa era yo, caminando hacía un día lejano, nuevamente recorriendo las calles y pasando a través del parque Luke's. Yo, quién prefería mil veces callarme para no decir lo que pensaba y arriesgarme a que me odiaran, pensando mil historias de cómo hubiese sido un todo diferente. De cómo le cerraba las puertas en la cara a tantas personas que me hicieron mal y dejé que lo hicieran, de cómo me sentía impotente por mis estúpidas acciones sabiendo que a nadie le importarían ya que tenían mejores cosas en qué pensar pero aún así lo hacía preocupada por el que dirán la próxima vez que se crucen conmigo, y vean mi rostro, y recuerden mis errores.

Paraba mucho pensando en las mil personas que habían dentro de mí y que nadie llegaba a conocer, allí estaban la chica de los libros, la de las gafas, la dibujante y soñadora, la que de niña soñaba con pintar grandes cosas, la misma que se acababa de aventar una taza de café en su falda por estar viendo a su futuro jefe.

Paraba mucho pensando en las mil personas que habían dentro de mí y que nadie llegaba a conocer, allí estaban la chica de los libros, la de las gafas, la dibujante y soñadora, la que de niña soñaba con pintar grandes cosas, la misma que se acababa...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¡Hola!

No les diré "esta historia está inspirada únicamente de mi imaginación, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia" porque quizás encuentres en algún lugar de Londres una ciudad llamada Chelsea, alguna tienda nombrada Ghost o un parque llamado Luke's. Tampoco les diré en qué tiempos ocurrió esto o si ocurrió realmente, porque suelo poner algunos toques de realidad en todo lo que escribo (hechos que ocurrieron realmente), jamás sabrán lo que es real y lo que no y por eso les digo: créanme todo.

¡Con esto les doy la bienvenida a Tres son multitud! Un lugar en el que el destino te sorprende más veces de las que puedes contar💘

Arianna. D🧠

Tres son multitud ©[PAUSADA]Where stories live. Discover now