Explicación sobre el TOC

2 0 0
                                    

TOC o mejor conocido como trastorno obsesivo compulsivo es una trastorno mental  o enfermedad mental que se caracteriza por pensamientos intrusivos, irracionales y los temores que provocan comportamientos compulsivos.

El TOC se caracteriza por la obsesión en asuntos como el miedo a los gérmenes o la necesidad de organizar ciertos objetos de una manesa específica. Los síntomas pueden manifestarse gradualmente y variar a lo largo de los años.

El tratamiento incluye terapia conversacional, medicamentos o una combinación de ambos.

Bueno ahora voy a explicar los tipos de TOCS que tiene la protagonista de la historia por que si una personas puede tener más de un TOC y los TOCS que tiene son los de verificación, contaminación, orden y simetria y relacional.

TOC de contaminación:

El TOC de contaminación es un subtipo de TOC muy conocido donde los pacientes están aterrorizados que hayan sido contaminados por gérmenes. 25% de los pacientes con TOC lo padecen, y es el subtipo de TOC más común en el mundo.

Algunos sintomas de este TOC son:

Lavase las manos, bañarse o desinfectar el cuerpo y/o pertenencias repetitivamente. Tirar o evitar las cosas que se cree contaminadas y no se puede limpiar.

Repetidos cuestionamientos e investigaciones hacia personas, objetos o lugares para averiguar si se encuentran contaminados .

Evitar a ciertas personas, objetos o lugares percibidos como contaminados.

Mantener excesivamente limpias las áreas dentro de la casa o lugares de trabajo que otras pueden tocas.

Rituales mágicos como plegarias, rituales para deshacer la contaminación para neutralizar la contaminación imaginaria.

Mantener limpias las áreas dentro de la casa o lugar de trabajo que otros no pueden accerder ni tocas.

Repetidamente pedir a los demás que les aseguren si algunas cosas, lugares o personas son seguros para ellos o no.

TOC de Verificación o revisión: 

Los rituales compulsivos de revisión pueden ser el resultado de muchos tipos de obsesiones, incluyendo miedo a dañar a otros o a sí mismo. El propósito de la revisión compulsiva es reducir la angustia asociada con la incertidumbre o la duda sobre ciertas consecuencias atemorizantes. Por ejemplo, una persona preocupada en causar daño al no ser lo sificientemente cuidadosa, puede tener el pensamiento de que si revisa la cerradura de la puerta una y otra vez, tendrá la certeza de que nadie entrará. En algunas ocasiones la revisión es detonada por situaciones especificas y por estímulos, en otras ocasiones se realiza como respuesta a pensamientos obsesivos que presentan de la nada y son considerados peligrosos. Las personas con este tipo de obsesiones, suelen creer que si piensan sobre un evento negativo aumenta la probabilidad de que suceda. 

Revisión de cerraduras. Las personas con TOC son conocidas por realizar conductas repetitivas, en este caso, revisar las cerraduras de las puertas de la casa o el carro y las ventanas. Usualmente, el miedo está dirigido a que alguien entre a su casa y robe o cause daños haciendo a la persona con TOC responsable por no haber revisado las cerraduras inicialmente.

Revisión de electrodomésticos e interruptores con el objetivo de asegurarse que nada pueda causar un incendio. Los objetos que revisan las personas con TOC con más frecuencia son la estufa, microondas y tostadores para asegurarse de que estén apagados, pero este temor se aplica también a otros electrodomésticos como planchas, secadoras de pelo, etc.

Revisión en relación a lastimar a los demás. Las personas con este tipo de obsesión sienten una gran responsabilidad. Es común para ellos repetir la revisión para asegurarse de no estar lastimando a los demás. Un ejemplo común de este tipo de revisión incluye el miedo a atropellar a personas mientras manejan. Al pasar un tope o bache, la persona con TOC se preocupa y duda si en realidad fue un tope o una persona. Aunque la persona con TOC sabe que de ser una persona habría sangre y gritos, el TOC la hace dudar, ¿y si...?. Por lo tanto la persona apaga el carro, se baja, revisa debajo del carro y mira a su alrededor, para asegurarse de que no pasó nada.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Sep 30, 2021 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

TocWhere stories live. Discover now