La llegada del Rover a Marte.

1 0 0
                                    

El 18 de febrero de 2021 Los Estados Unidos de América del Norte, lanza su primera expedición a Marte acompañado de un Automóvil con el peso de 900kg con el fin de capturar imágenes, cambios climáticos y análisis sobre la superficie marciana, todo era un éxito hasta que 10 años más tarde todo cambiaría.

En Marzo de 2031 el Rover sería destruido misteriosamente por un rayo, y ahí es cuando La NASA decide inspeccionar la tormenta que había destruido su mayor logro en la historia, al revisar los documentos, imágenes y videos que había almacenado en el Rover durante 10 años, este no mostraba índice de una tormenta eléctrica ni nada por el estilo, es más, el clima era totalmente neutro en el momento de la tragedia, era algo inexplicable. Ahí fue cuando La NASA estudia los datos recopilados y 2 años más tarde decide enviar a los primeros humanos a Marte para poder inspeccionar físicamente la estrella roja.

El lanzamiento se produjo con éxito en agosto de 2034, con una tripulación de 6 personas, dos Rover de transporte y 2 Rover de investigación a control remoto, equipados con lo necesario para que se pueda sobrevivir un año en la estrella roja, y más de 15 años de investigación mediante los robots a ruedas. Los astronautas capacitados para esta misión eran personas altamente calificadas con distintas maestrías y experiencias en el campo (cabe destacar que todos se sometieron a un prueba artificial para saber si podrían sobrevivir a la misma misión) Entre ellos, habían ingenieros especializados en mecánica y electricidad, biólogos que se encargarían de inspeccionar y analizar la superficie de la estrella roja, un cuerpo médico compuesto de 2 personas y un astronauta especializados que sería su capitán. Todos habían Sido reclutados y sometidos a un método de enseñanza que se puedan desenvolver en las actividades de los demás compañeros para poder ayudarse entre si y no haber dificultad de personal, pero cada uno tenía su especialidad. Tras haber investigado durante 3 meses el planeta vecino, se logró estabilizar la primera base humanoide, esto llevo a qué la NASA en un cohete de cargamento envié recursos para iniciar su expedición, así como domos, máquinas científicas altamente calificadas para poder establecerse. Los biólogos se encargaron de crear una reserva ecológica en uno de los domos para poder cultivar alimentos y que no sufran de escasez del mismo. Todo estaba marchando a la perfección tiempo después bajo 3500km de la superficie por fin podrían encontrar hielo, agua congelada. Se tomaron las primeras muestras y tras una ardua investigación que duró semanas se pudo obtener los primeros 50ml de agua potable en la estrella roja, esto había Sido un gran descubrimiento para ellos y la humanidad entera, nos daría una esperanza más para nuestro futuro.

Una vez instalados, con los equipos necesarios, y todo en orden la tripulación saldría en busca de una señal de vida marciana, arriesgando la vida, con el sudor en la nuca, los tripulantes suben al Rover de transporte y emprenden este viaje que iba a ser aterrador.

Luego de 3 semanas de no haber encontrado nada, de estar a punto de volver a la base, algo realmente sorprendente iba a ocurrir, una tormenta de arena se aproximaba a gran velocidad, el Rover estaba diseñada para aguantarla, pero algo inesperado golpeó al vehículo haciendo un daño significativo en uno de sus ventanales. Fue un momento crítico pero sin enbargo lograron resolver con rapidez y eficacia lo que no se esperaban que algo había entrado alli.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Oct 20, 2021 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Humanos a MarteDonde viven las historias. Descúbrelo ahora