Diamante_52

36 10 5
                                    

Hoy hablo con Diamante_52, participante del 1° reto del Club de Lecturas "30 Días de poesías", quién logró completarlo con éxito. Y tengo que agradecerle desde ya su inmediata respuesta y amabilidad para responder a estas preguntas.

 Y tengo que agradecerle desde ya su inmediata respuesta y amabilidad para responder a estas preguntas

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Para empezar esta entrevista y que la gente conozca a la persona con quien estoy hablando... Tal vez no sea tu caso, pero a veces nuestra forma de ser nos lleva a escondernos, a ser un poco tímidos por eso te pregunto sabiendo que utilizas un seudónimo... ¿Por qué escribir bajo un seudónimo? ¿Cómo lo elegiste?

Bueno... no lo había visto así, pero supongo que sí soy un poco tímida.

El origen de "Diamante" viene de una fiesta en secundaria. Unas amigas me apodaron así a modo de broma haciendo alusión a mi primer nombre real y me gustó, así que terminé adoptándolo y anexándole los últimos dos dígitos del que entonces era mi usuario predeterminado de Wattpad.

¿A qué edad comenzaste a escribir? O ¿Cuál fue el motivo por el que comenzaste a escribir?

Comencé a escribir como un pasatiempo, desde muy chica intenté hacer carrera en la música haciendo el intento de escribir canciones basándome en las que eran famosas en el momento. No funcionó. Estuve mucho tiempo buscando algo que me gustara, pasé por diversos géneros y como a eso de los 11, 12 años llegué a la poesía

¿En tu faceta de escritora, qué es lo más satisfactorio?

Lo más satisfactorio es ver un poema terminado, leerlo en voz alta, recitarlo para ti e identificarte profundamente con tu obra. Es una sensación grandiosa.

La literatura realizó ciertas clasificaciones desde Aristóteles que se mantiene vigente hasta la fecha, pero esta era será recordada por la libertad en las expresiones... ¿Cómo consideras la poesía erótica?

No es una clasificación de la que conozca mucho, pero he leído algunos poemas geniales.

Como Pigmalión que se enamoró de su obra. El escritor se enamora de algún escrito suyo, para ti... ¿Cuál piensas es tu mejor poema? ¿Por qué?

Soy demasiado indecisa, pero de los que escribí para este reto mi favorito está entre La justicia del tiempo, El prisionero y Tormenta de arena porque disfrute mucho escribiéndolos y al leerlos me encantan.

Hoy en día leer y encontrar buena literatura, gracias a las aplicaciones gratuitas es fácil pero, sabemos también que los libros en físico son un tesoro... Imagina que estás en una librería y tienes frente a tus ojos varios poemarios con diferente temática y diversos autores. Pero solo puedes comprar uno:

A) El Olvido Está Lleno de Memoria de Mario Benedetti. En el que plasma algunos de sus pensamientos más personales y los transforma en hermosos versos.

B) Antología Poética de Alfonsina Storni. Donde encuentras una recopilación de sus poemas románticos.

C) Poesías Completas de Rubén Darío. Un poemario donde encuentras una compilación de hermosos versos que tocan una infinidad de temas como el amor, la soledad, la confianza, etc.

D) Romancero Gitano de Federico García Lorca. Obra, en que el autor cuenta a manera de versos historias de amor que seguro te dejarán buen sabor de boca.

¿Cuál de ellos optarías comprar?

Woh, todas las opciones parecen muy atractivas jaja. Pero si tuviera que elegir uno, elegiría el primero. Me encantaría embarcarme en una lectura tan extraordinaria.

—Con esta pregunta nos vamos acercando al fin de tu entrevista, pero antes de despedirnos me gustaría saber... Has participado en este reto, señal de que te gustan los desafíos... ¿Por qué decidiste participar? ¿Cómo te resultó esta experiencia? ¿Volverías a participar en otro reto?

Hace ya rato que venía buscando un reto. Creí que sería algo bueno para mí, y acerté; fue una experiencia muy agradable y claro que volvería a participar en algún otro más adelante.

Por último, y de esta forma voy llegando al final de esta entrevista, a sido una charla muy interesante, que creo que nuestros lectores conocerán algo más de tu vida y el motivo de tus letras, pero no quiero despedirme sin antes agradecerte por prestarte a ella y preguntarte: ¿Tienes algún proyecto en mente y a qué género literario pertenecerá?

Ay, muchas gracias. Sí tengo un proyecto pendiente, también de poesía.

Bien, no me queda más que agradecerte por darnos un poco de tu tiempo para responder esta entrevista y por permitirnos conocerte a través de ella. Muchos éxitos y nuevamente, muchas gracias.

—Al contrario, a ustedes, muchas gracias :D.

YSÍ ᑎOS ᗪᕮSᑭᕮᗪIOS ᗪᕮ ᕮSTᑭOTᗩ ᗰᗩᖇᗩᐯIᒪᒪOSᗩ, ᒪᒪᗩ́OᑎOS ᑌᑎ GᖇᗩTO SᗩᗷOᖇ ᗩ ᒪIᗪᗩᗪ Y ᕮ᙭ᑎᑕIᕼᑌᗰᗩᗩ, ᕮISᗰO ᑫᑌSᗩᗷOᖇᕮᗩᗰOSᑎ SᑌS TᖇᗩS.

ᒪOSSᑭᕮᖇᗩᗰOSᑎ ᒪS SIGᑌIᕮᑎTᕮSᑎTᖇᕮᐯISTᗩS ᗪᕮ ᒪOS GᗩᖇᗪOᑎᗩᗪOSᑌTOᖇᕮS ᒍSᑭ.

AL SON DEL POETADonde viven las historias. Descúbrelo ahora