Opinión #18: Kengan Ashura

87 9 2
                                        

Antes que nada... Mas que una opinión del manga o del anime (aunque si hablaré más de este último más adelante) es una opinión en general de como llevan las cosas.

Kengan Ashura es un manga de peleas escrito de Sandrobich Yabako, un experto en peleas y artes marciales.

Trata de la historia de Japón, dónde el rumbo de la economía de Japón va de peleas entre peleadores de empresas de gran prestigio. Todo esto surgiendo de la idea de un niño de 6 años de la época feudal de Japón.

Va de como, Kazuo Yamashita, un oficinista de 56 años, se topa con una pelea callejera entre 2 sujetos, uno de un tamaño grande pero no tan grande como su oponente, que era casi del doble de su tamaño.

Yamashita ve impactado como el más pequeño demolió a aquel gigante como si nada.

Tras esa pelea, Yamashita le pregunta a aquel sujeto como se llamaba, obteniendo de respuesta: "Ohma Tokita".

Así da inicio la historia de estos 2 en submundo de los duelos Kengan.

La trama... Realmente no hay mucho que decir. Normalmente los mangas de pelea pura solo se centran en ir directos a la acción.

Pero aún así, Kengan Ashura nos muestra de forma corta de cómo va la cosa de forma muy bien explicada, que nos lo deja claro a la primera. Ya que parece consciente de que todo esto van de peleas y no de historias trágicas o profundas.

¡ESTO VA DE LANZARSE A PUTAZOS SIN MIEDOS!

Y sin duda, esto es lo mejor que da el manga: Las peleas son realistas, o aplican mucho el realismo exagerado (osea, que pueden pasar, pero no a ese modo).

Las peleas son innovadoras con cada contrincante que hay. Ya sea de acelerar tu flujo sanguíneo para aumentar tu velocidad y golpear cada vez más rápido, hasta el maldito doctor que modificó todo su cuerpo para ser un arma viviente.

Los personajes, siempre nos lo presentan de un modo interesante, contándonos perfectamente como son los protagonistas de sus propias historias.

Siendo claramente el más intrigante Ohma, que al principio, siempre se siente muy misterioso, y que da igual que pase, el siempre va a lograr la situación para salir victorioso.

¿Que puedo decir del anime...? Bueno... Sin duda puedo decir que la animación 3D, aunque para muchos sea incómoda, en mí humilde opinión fue un gran acierto.

Osea, uno puede sentir que los golpes que dan son realmente fuertes, y que los movimientos son reales. Si, al principio, en los primeros 2 capítulos, se sentirá incómodo verlo. Pero cuanto más pasen los capítulos, uno se acostumbra.

Eso sí, solo lo recomiendo para los que les interese más las peleas en vez del argumento en si, porque el anime se salta muchas cosas importantes. (Aunque el doblaje del anime sin dudas es buenísimo, Gabriel Basurto como Ohma Tokita es lo mejor que se puede escuchar)

Cómo la pelea contra "Curandero" y la resolución del otro hijo de Yamashita.

Esto se lo saltaron solamente para ir directos a los putazos, omitiendo todo lo que dije, sumado a la aparición de muchos personajes (Curandero es un ejemplo).

En ese asunto, vayan al manga, ahí la cosa está más clara, y el dibujo del mangaka es simplemente exquisito.

De los personajes, es como dije antes, cada uno es el protagonista de su propia historia, y se lucen mostrando cada arte marcial conocida, y como la ejecutan o modifican.

Siendo en estos casos, mis favoritos Cosmo Imai, Raian Kure, Rei Mikazuchi y Obviamente, Ohma Tokita.

Sin duda alguna, ésta es una franquicia que recomiendo si disfrutan peleas al estilo de Baki o Shuumatsu No Valkyrie.

No puedo decir mucho más porque no es una opinión total del anime ni nada, solo mí mera opinión de lo que ésta serie.

Clasificación: 9/10

En fin, hasta la próxima.

Mí opinión de...Where stories live. Discover now