Pensamientos Apópticos

56 13 9
                                    

La autora de esta obra es Sabrina Camacho

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La autora de esta obra es Sabrina Camacho. Cuenta con 1k de seguidores en la plataforma y 32 obras publicadas. Entre ellas destaca Amor y Magia Negra, un excelente escrito. Declarada amante de las matemáticas, además de la ortografía. Una usuaria muy activa con sus seguidores, incluso querida por estos. Esta vez nos deleita con Pensamientos Apópticos, una genialidad en la que somos partícipes al leer e interpretarla. Este se declara como el Poemario de Sabrina, el cual estaremos analizando a profundidad. 

Luego de la correcta introducción voy a comentar lo siguiente. Es un gran alivio saber que puedo analizar la poesía desde un punto más experimentado. Lo anterior debido a que fuera de wattpad he ganado varios concursos con poemas propios como: Tallos Armados, Manos Ciegas y 7 Secretos. Por lo tanto, conociendo el terreno es más simple partir de allí.  

La poesía es bastante inspiradora, al contrario de lo que menciona Jorge Luis Borges sobre los libros, esta sí hay que esforzarse por entenderla. La magia de este tipo de escrito es que está abierto a la interpretación, siendo a la vez un arma de doble filo. Por tanto, aquí se encontrará mi personal comprensión de lo leído a través de un análisis objetivo y subjetivo (que con la poesía no falta). 

Les dejo la sinopsis: 

"La motivación humana es la utópica liberación de la muerte"

Tiempo.

Amor.

Vida.

Muerte.

Los pensamientos dependen de estos entes, son indispensables y relevantes. La vida es una elegía ya que el hombre vive para huir de la inevitable muerte. ¿Por qué tratar de escapar de ella? No se pierde el tiempo, no se rechaza el amor, no se desperdicia la vida, ¿por qué no aceptar la muerte?

Una persona aceptó la muerte, una persona se cansó de correr de la verdad, esa persona se dio cuenta de que su mente se había llenado de pensamientos apópticos.

Este poemario consta con 6 escritos distintos, claro, cada uno está conectado a una temática general. Haciendo de la lectura bastante amena. 

Comenzamos por una instrucciones para reflexionar sobre la obra que me parecen geniales. Se hace un buen uso de la primera persona para adentrar al lector en la historia. Como he dicho en otros apartados, Axel Grijelmo habla de la seducción por la palabra y esta pieza calza perfectamente en su intención. Se aprecia un buen uso del ustedeo para caer en cercanía con el receptor, puesto que usualmente esto se asocia más con el tuteo. 

Ahora sí, comenzando por lo que se debe. 

Jarabe para la tos. 

Este poema incluye muchísimo elementos que analizar, desde la forma hasta el contenido. Aquí vamos a construir el estilo de la autora a partir de lo que ella transmite. 

Escritura, Diseño y Otras CríticasWhere stories live. Discover now