Ganadora #3 De La DM Frases

14 1 0
                                    

Hola a todos, en esta ocasión entregaremos los premiós de nuestro segundo sorteo, estos son los de nuestra tercera ganadora ChicaNaranja. Muchas felicidades. 👏😄

Promoción.

Realizado por: meri_tatiana

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

Realizado por: meri_tatiana

Entrevista.

Entrevista realizada por Sadrever_

A la ganadora ChicaNaranja

.
.
.

Entrevistadora: ¡Hola! Estamos hoy aquí con la ganadora #3 de nuestra dinámica de frases, desde la ebw le queremos darle una grata felicitación por que su texto quedo entre los tres mejores.

Cuéntame, ¿Cómo te llamas? Y lo más importante ¿Cómo te sentiste al saber que fuiste seleccionada?

Escritora: Pues, a decir verdad, prefiero mantenerme bajo el seudónimo de Chica Naranja, de esta manera me siento súper cómoda.

Y pues, en aquel momento las emociones se apoderaron de mí, porque en cuanto abrí mi correo y veo una notificación de "Editorial Blue Write te ha mencionado en Sorteos y Concursos EBW - Resultados". En aquel momento revisé el apartado y había resultado que yo había quedado en tercer lugar del concurso y la verdad me emocioné, como digo, muchísimo porque era la primera vez participando en un concurso de relatos cortos y trabajando bajo una premisa, pues me sorprendió el hecho de haber ganado siendo aquello mi primer intento.

Entrevistadora: A veces los primeros intentos nos traen buenas nuevas. ¿Qué te inspira a escribir? ¿Cuál es aquella meta que deseas resaltar en cada texto que haces?

Escritora: Lo que siempre me ha inspirado a escribir ha sido la música, porque mientras escuchaba y analizaba cada verso de las canciones, sabía que había un significado más profundo de lo que muchos otros no se imaginan.

Las metas que me trazó al escribir es que el lector goce y disfrute cada línea, así como yo disfrute escribiéndola y dándole un sentido y significado más lúcido, se podría decir, un significado a cada verso de la canción en la que me inspiré.

Entrevistadora: Oh, entonces esta pregunta es importante realizarla ¿Escribes para ti o para el lector?

Escritora: Se podría decir que escribo tanto para mí, como para el lector; porque, digo, a ver, si pongo en tal situación al protagonista, pero ¿Cómo lo hago? Y entonces es cuando empiezo a maquinar todo y los guiones, pero después cuando me siento en mi computadora, la idea sigue en mi cabeza, pero luego los diálogos los cambio y resultan ser quizás aun mejores y los expreso, porque si nadie lo lee, pues, bueno, se lo pierden, porque cada que recuerdo la situación en la que puso a mi personaje me suelo reír y me digo "Dios, de verdad escribo estas cosas"

Entrevistadora: Estoy totalmente de acuerdo contigo, si leen lo que escribimos y les gusta es porque lo estamos haciendo bien, coméntame de las veinte obras que cheque que tienes en tu perfil ¿Con cuál te identificas más? Y ¿Por qué?

Escritora: Pues, siento identificarme más con dos cortos que escribí, que sentía la necesidad de escribir, porque me decía: "Si no lo escribo, siento que no soy del todo honesta conmigo misma, no soy honesta con nadie del cómo me siento", entonces me dediqué a ellas porque siento que puedo ser yo, sin ser yo, se podría decir que es algo metafórico, porque nadie sabe quién soy, nadie sabe cómo es mi personalidad en sí, pero al haber escrito esos dos cortos, sentí que dije; "Ey, si quieres conocerme un poco más, pues, debes leer esto, así sabes con qué clase de loca escritora lidias"

Entrevistadora: ¿En verdad? Me regalas los nombres y una corta sinopsis de esas dos historias cortas, causa curiosidad lo que has dicho.

Escritora: Claro, la primera se llama "Mi Anhelo: Morir" y el otro corto del cual hablo está dentro de un libro que se llama Fragmentos, el apartado dedicado se llama: "Lo Que Nunca Te Dije"

Se podría decir que el primer corto trata un poco de cómo fue que sentí que morí de manera metafórica al tratar de lidiar desde niña con la separación de mis padres y después el hecho que ellos tengan sus compromisos y como es que a veces cuando me siento ignorada por mi propia familia, suelo a tener pensamientos de ese tipo.

El segundo, se podría decir que es una carta a mi hermana mayor, quien es mi mayor confidente y puedo decirle como me siento realmente por dentro. Se podía decir que ambos están relacionados, pero en uno lo escribo de una forma gélida, sombría y triste, mientras que en el otro lo narro desde una perspectiva más dulce, decidida y madura de mí misma.

Entrevistadora: Sorprendente como en dos estilos distintos logras entrelazar una misma verdad, que es la tuya. Me encantó.

Sí tuvieras la oportunidad de conocer a un escritor famoso ¿Quién fuera? Y ¿Qué le dirías?

Escritora: Pues, me gustaría conocer a Alex Mírez y le diría que le agradezco haber compartido su mundo con millones de lectores y hacerlos escapar de la triste y cruda realidad en la que muchos vivimos.

Entrevistadora: Comprendo. ¿Qué género literario consideras que es tu fuerte? Y ¿En cuál consideras que eres débil?

Escritora: Pues, considero que mi fuerte es el romance y mi debilidad es el misterio y el suspenso.

Entrevistadora: Para culminar la entrevista ¿Qué mensaje le dejarías a las personas que puedan leerla?

Escritora: El mensaje que les dejaría a mis posibles lectores, pues, solo les diría que disfruten ese pedacito de mí que les estoy ofreciendo y que lo sepan valorar, porque la verdad, muchos piensan que sentarte, escribir líneas y acciones es cosa fácil, y la verdad que no lo es porque en algún punto temes que ya no sea suficiente y decides tirar la toalla.

Entrevistadora: Muchas gracias por haber realizado esta entrevista con nosostros.

Escritora: A ustedes por la entrevista.

.
.
.

De parte nuestra te deseamos muchos éxitos en tus futuros proyectos, siempre escribe con pasión y amor, que sos grande si te lo crees.

¡Recompesas! Onde histórias criam vida. Descubra agora