Dragon Ball GT y Super, sus diferencias.

143 20 5
                                    

Que tal mis queridos lectores.

El día de hoy les traigo un tema que los hará volver a su infancia a muchos, que se que puede traerte de vuelta a esas tardes después de la escuela, con tus frituras (botana) y un jugo para ver ese programa de televisión y después irte a jugar con tus amigos.

Pero en esta ocasión no solo será ese, si no también hablare de la actualidad de la serie, como ya lo vieron en el titulo el tema es el siguiente.

Dragon Ball GT y Super, sus diferencias.

Como ya vieron en el titulo hoy hablare de estas dos series, cual es la diferencia, los pros y las contras de cada uno, pues, aunque no queramos verlo, si hay contras.

Bien primero que nada empecemos con Dragon Ball GT.

La historia nos muestra a un Goku ya convertido en maestro al entrenar a la reencarnación del Boo maligno llamado Ub, para después traernos a un personaje que en la saga de Z fue olvidado como muchos otros, hablo del emperador Pilaf, ya como un viejo.

El usa unas esferas del dragón muy diferentes desde el color de las estrellas, para después desear por error darle la juventud a Goku. En ese momento entra Dende a escena para ver que usaron las esferas del dragón que no debían de usar y estas en lugar de esparcirse por la tierra, lo hacen por todo el universo, el problema con estas esferas es que, si no son recuperadas en un año, la tierra explota.

Goku, junto a un Trunks y una Pan que es su nieta van en búsqueda de la esferas del dragón por todo el universo, peleando con nuevos enemigos y todo para que al final no lo logren y el planeta explote.

Después traen a un viejo enemigo para hacer su desmadre, cosa que aun no entiendo como paso, si se supone que no comparten el mismo plano y tiempo, pero bueno, nos dan a un super número 17.

Por último, nos muestran que las esferas del dragón han sido corrompidas por tantos deseos que estas se agrietan y la energía maligna hace que cada una de ellas forme a un dragón maligno, esto con el fin de poder darle un "final" a toda la historia de dragón Ball.

Esto que estoy diciendo solo es un resumen, que desarrollare mas adelante, pero bueno esto solo es en general.

Nos da nuevas transformaciones y enemigos memorables.

Ahora resumiré a dragón Ball super, solo para entrar de lleno al tema.

Acá nos muestra la continuación que realmente pasa después de la pelea de Boo, un mundo tranquilo donde Goku trabaja para traer dinero a casa, gohan convertido en todo un académico y cada vida pacifica de cada guerrero Z, bueno Vegeta le importa un pepino el ayudar a su familia y solo se dedica a entrenar.

Pero bueno, el primer arco nos muestra que no solo hay dioses supremos de la vida, sino también de la destrucción y basado en la religión egipcia nos muestran a Bills, el dios de la destrucción quien solo come y duerme, pero de ahí en fuera no hace más. El se obsesiona con pelear contra un dios super saiyajin quien vio en sueños. Buscando a los sobrevivientes del planeta Vegeta, después de que se entero que uno de ellos mato a Freezer, trata de encontrar al dios, pero como era de esperarse ni uno de ellos sabia hasta que shenlong le dice todo acerca de ese dios y como invocarlo. Goku una vez mas es el que se adelanta y logra esa fase, para después ver la pelea entre "dioses".

Después de eso, nos muestran una vez mas a Pilaf, pero ahora en forma de niño, pues este si logro ser joven pero no como lo esperaba junto a sus secuaces. Siendo engañados por el ejercito de Freezer reviven al emperador que no pierde el tiempo y hace algo que en su vida había hecho, entrenar. Para después regresar a la tierra y tener otra pelea contra Goku y vegeta, mostrando en ellos un nuevo poder que todos conocemos, el super saiyajin blue, dando como resultado la muerte de freezer.... Otra vez.

El héroe de la luz opinaOnde as histórias ganham vida. Descobre agora