Ganadoras del Primer Concurso Veraniego

25 2 1
                                    

A continuación dejo los relatos que han participado y los ganadores. El orden es el mismo al que me lo enviaron, no tiene nada que ver con mis gustos personales o los premios. Así pues:

El collar de polvo AlpkalluAuraBrown , tercer premio)

En la mitología mesopotámica, cuenta la leyenda que los Apkallu eran siete espíritus sabios creados por Ea. Tenían forma de hombre-pez y se dice que Oannes, creador de las leyes y la civilización babilónica, era uno de ellos.

El primer espíritu en aparecer fue Uanna, "quien terminó los planes para el cielo y la tierra".

El segundo espíritu fue Uannedugga "que estaba dotado de una inteligencia global".

El tercer espíritu creado por Ea fue Enmedugga "que se le asignó un buen destino".

El cuarto espíritu en llegar fue Enmegalamma "que nació en una casa".

El quinto espíritu fue Enmebulugga "que creció en los pastos".

El sexto espíritu creado por Ea fue An-Enlilda "el mago de la ciudad de Eridu".

Y, por último, el séptimo espíritu fue Utuabzu "que ascendió al cielo".

Todos y cada uno de estos espíritus tuvo una función para la que pronto sería la civilización que crearían.

Así fue que incluso Oannes, semidiós mitad pez mitad humano, que vivía en el golfo Pérsico al igual que toda la civilización Apkallu, decidió ayudar a los humanos con sus conocimientos transmitidos de Uannedugga enseñándoles buenos modales, letras, arquitectura... a los humanos.

Oannes Ea, hijo del progenitor de toda esta civilización, decidió seguir impartiendo todos sus conocimientos a jóvenes persas que habitaban zonas próximas a las playas.

Los Apkallu recibían plegarias y bendiciones por parte de los persas; y éstos, por su parte, evolucionaron a niveles exponenciales permitiéndoles defenderse de posibles invasiones por parte de civilizaciones próximas.

Así fue hasta que la influenza de Babilonia azotó la civilización persa. Esta epidemia se extendió desde Mesopotamia hasta Asia Meridional haciendo que millares de personas murieran debido a esta grave enfermedad sin cura.

Los mesopotámicos pidieron ayuda a los Apkallu con la intención de salvar a sus familias, queriendo mejorar a los enfermos. Estos seres mitológicos vieron la gravedad del asunto, vieron el fin de la civilización persa si no ponían remedio. En son de paz y sin ánimo de lucro, decidieron actuar los siete espíritus conjuntos dándoles a los persas la bebida mitológica de babilonia: "hidromiel".

Hidromiel también conocido como aguamiel se obtuvo a partir de fermentaciones de una mezcla de agua de las profundidades de los Apkallu y la miel babilónica. Esta fermentación realizada en la civilización Apkallu fue obsequiada a los persas en grandes cantidades.

A partir de aquel momento todo cambió, aquella mágica fermentación que pronto se convertiría en la precursora de la cerveza fue la salvación de muchas vidas haciendo que la civilización mesopotámica volviese a retomar sus habituales acciones.

Alharius, rey persa y descendente de la mitología babilónica, decidió hacer la mayor ofrenda que nunca antes se les había hecho a los Alpkallu para agradecerles el sacrificio que habían hecho para salvar a millares de persas. Aquella ofrenda, no obstante, era un obsequio de doble filo, para evitar la avaricia y la envidia que podría suponer a los Alpkallu.

Concursos VeraniegosWhere stories live. Discover now