Capítulo 24 - El chambelán del hermano de la villana

258 54 0
                                    

Nos desviaremos de la historia por un momento.

Lo que estáis a punto de leer ocurrió justo antes de donde nos encontramos en la historia principal.

Caín estaba en uno de los varios jardines que rodean la mansión del Ducado. Era un jardín pequeño y tenía un pequeño banco de madera con techo, que en los días de lluvia era entre útil y poco fiable. Este era el jardín favorito de Caín.

A veces, Caín se encontraba allí cuando sus tutores tenían que hacer recados y se cancelaban las clases.

El horario de Caín estaba tan repleto de clases y entrenamientos que era motivo de preocupación, pero era el propio Caín quien había solicitado la mayor parte de ellos.

Desde que Ilvalino se había convertido en chambelán de Caín, se había sentado en las clases matinales de Caín. Le dijeron que esto se debía a que cualquiera que fuera a ser empleado como chambelán de Caín necesitaría ser tan educado como Caín.

Sin embargo, las clases estaban dirigidas estrictamente a Caín, por lo que si Ilvalino no entendía algo o se quedaba colgado en algún tema, la clase no le esperaría. Ilvalino había adoptado la práctica diaria de repasar el material de clase todas las noches antes de acostarse, para no quedarse atrás.

Durante las tardes, mientras Caín estaba ocupado con sus clases de arte y etiqueta, Ilvalino aprendía de la sierva de Elise las diversas habilidades necesarias para ser chambelán, como servir el té, atender a los nobles, coordinar los horarios con otros sirvientes de la mansión y despachar mensajes.

Ese día había estado aprendiendo cómo servir correctamente las comidas ligeras a la hora del té.

Recibió el aviso de que una de las lecciones de Caín había sido cancelada, por lo que Ilvalino se dirigió a la habitación de Caín, pero éste no se encontraba por ninguna parte.

Ilvalino supuso que Caín estaba en el pequeño jardín, y cuando Ilvalino fue allí, efectivamente, estaba allí.

Justo cuando Ilvalino iba a llamar a Caín, éste se detuvo y bajó la mano que agitaba.

Ilvalino oyó cantar.

"Mariposa, mariposa, detente en una flor. Si te cansas de la flor, detente en Diana".

Caín tenía a Diana apoyada en su rodilla, y le daba suaves golpecitos en el hombro al ritmo de la canción.

La letra estaba claramente hecha para un niño, y eran versos sencillos que parecían no tener apenas significado detrás, repetidos una y otra vez. Ilvalino supuso que se trataba de una canción infantil, pero era una que nunca había escuchado.

Recordó a los cantantes que a veces eran enviados al orfanato en lo que se llamaba "visitas de simpatía". Algún noble enviaba a los cantantes allí por capricho, y ellos llegaban, cantaban algunas canciones infantiles que pensaban que los niños disfrutarían, y volvían a casa.

Caín cantaba una canción que ninguno de esos cantantes había interpretado nunca.

Cantaba con una voz de niño que era un poco aguda y delicada, pero Ilvalino pudo notar que la cantaba con suavidad y seriedad.

Cantó una canción sobre mariposas, luego otra sobre flores y después otra sobre bellotas.

Eran canciones sencillas sobre mariposas volando, flores floreciendo y bellotas cayendo de un árbol. Ninguna de ellas tenía mucha sustancia, y eran lo suficientemente sencillas como para que un niño pudiera aprenderlas rápidamente.

Como prueba de ello, a la segunda vez que se repitió la letra, Diana ya había captado la letra y la melodía, y cantó con Caín.

Tal y como había notado cuando se conocieron, Ilvalino pensó en que ambos se llevaban excepcionalmente bien.

Por un lado, Caín no era más que un hermano mayor que adoraba a su hermana pequeña, pero en realidad Diana escuchaba con mucha atención todo lo que Caín decía.

Caín parecía atender cada una de las quejas de Diana, pero también le mostraba con delicadeza lo que estaba bien y lo que estaba mal, y sus consejos siempre incluían una explicación clara de por qué las cosas eran buenas o malas.

A veces podía parecer que la malcriaba, pero también la guiaba y le enseñaba a actuar correctamente por sí misma.

Diana nunca despreció a Ilvalino por ser huérfano, y nunca lo evitó. Le quería y trataba a todos los del orfanato como amigos. Todo ello gracias a la actitud de Caín, que consideraba que esa era la forma natural de ver las cosas.

Diana siempre observaba atentamente las acciones de Cain.

Le seguía y le imitaba porque confiaba plenamente en él y creía que las acciones de Caín eran siempre correctas.

Incluso ahora, cuando se balanceaba al ritmo de las canciones de Caín y cantaba con él, lo hacía con una sensación de total comodidad y seguridad.

Su pelo era dorado y sus ojos tan azules como el cielo de verano. Todavía era muy joven, pero ya era hermosa.

Siempre tenían expresiones faciales tan diferentes, y por eso la gente solía decir que no se parecían, pero mientras estaban sentados, cantando juntos tranquilamente, se parecían tanto que era imposible que alguien pudiera negar que eran hermanos.

Ilvalino decidió que no les llamaría hasta que terminaran de cantar.

Vigilaba a los dos hermanos desde la sombra de un árbol, un poco alejado.

Cuando una mariposa llamó la atención de Diana, y su línea de visión se desvió, divisó a Ilvalino. Se anunció un juego de "canto en rondas" y, por supuesto, Ilvalino estaba incluido.

Reencarne como el hermano mayor de la villanaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora