El Nido de los Caranchos

0 0 0
                                    


Yo conocía a la familia Pérez del piso 18-D. Era una familia muy agradable hasta que un día me llamaron para contarme su historia, nunca escuché una historia tan extraña y espeluznante como la de ellos. La señora, Estela Pérez, me la contó justamente así: “Yo estaba limpiando el piso de madera muy tranquila hasta que empezaron esos horribles ruidos que retumbaban el departamento y empecé a investigar de dónde provenían. En el balcón era más fuerte el alboroto hasta que me di cuenta lo que era. Esos estruendos eran huesos pequeños que caían desde la terraza. Yo me asusté y me fuí corriendo hacía mi esposo gritando de que estamos maldecidos por el Diablo. Ese mismo día había desaparecido nuestro querido hijo Arturo. La última vez que lo ví fué ayer dirigiéndose a la terraza para tomar aire, pero nunca más volvió”. Ahí empezó a llorar la señora Pérez.

Pasaron unos días desde aquella vez y fuí a la casa otra vez para seguir escuchando la historia desde la mirada de su esposo Ramiro. Llegué y como tenía la llave de su casa, entré. La pareja estaba sentada en el sillón con tristeza. Yo me senté en el silla. Ahí el señor Pérez empezó a contar su historia: “Cuando usted se fué, empezaron a caer más huesos, pero esta vez más grandes. Ahora siempre a las cuatro de la tarde empiezan a volar unos caranchos alrededor de nuestro balcón y chillan todo el tiempo hasta las tres de la madrugada. Yo ya me estoy volviendo loco, no voy al trabajo porque no puedo dormir bien, pero todas las noches sueño con algo aterrador, que un carancho esté comiendo mis tripas y las de mi esposa, mi hijo ya está muerto y veo que usted también está muerto tratando de escapar”. Eso me sorprendió. Nunca escuché un sueño tan horripilante.

Pasó un mes desde la última vez que nos vimos. Hoy, me llegó una carta, la abrí, la leí y se me cayó de las manos. La familia Pérez estaba muerta y me había heredado todo su dinero. Nunca pensé que iban a morir, pero siempre tengo las mismas dudas. ¿Por qué los caranchos siempre volaban alrededor del departamento 18-D y no en otros? ¿Como le llegaban los huesos al departamento si tenía tejado? ¿Cómo murió la familia Peréz?.

   Un día tuve valor y fui a la terraza. Abrí la puerta dudosamente y se aclararon todas mis dudas, vi los huesos y la familia muerta. Empecé a caminar muy despacio hacia los cadáveres, pero sentía que me observaban unos ojos sangrientos y hambrientos. Llegué a los cuerpos y vi las ropas de los Peréz. Iguales desde la última vez que los ví.
Cuando estaba a punto de agacharme para observar más de cerca sentí un gran dolor en mi espalda, algo que quemaba. Me dí vuelta y ví los veinte caranchos sedientos de sangre y posados en mí para matarme. Empecé a correr hacía a la puerta, pero no llegué a tiempo.
Grité de dolor y empecé a rezar a Dios para que me salve, pero no me salvó. Yo ya estaba muerto al cabo de una hora, los caranchos me habían comido por completo dejando los huesos albinos. Las aves enormes y marrones se fueron a buscar otras presas para comer. Nunca pensé que iba a morir con una familia tan loca como los Pérez.

----
¡Hola!

Espero que les haya gustado el cuento. Lo hice cuando en el año 2020. Me inspiré en un cuento de Horacio Quiroga. Se llama "La miel silvestre". A mí me pareció demasiado sorprendente el final.
Hice este cuento en torno la ciudad y mí edificio, quería hacer algo diferente.

Lo que si por las dudas. A mí me gustan los pájaros, como los Caranchos. Son muy amigables, lo que si NO COMEN personas. Comen ratones, bichitos, etc. No sé asusten si lo ven por ahí mirándolos con sus ojos rojos...

¡Espero que les haya gustado!

Cariñitos,
Vick. 😼

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 20, 2023 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

El Nido de Los CaranchosWhere stories live. Discover now