Nefertiti

4 1 0
                                    

Nefertiti, cuyo nombre significa "ha llegado una mujer hermosa", fue la reina de Egipto y esposa del faraón Akenatón durante el siglo XIV a

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Nefertiti, cuyo nombre significa "ha llegado una mujer hermosa", fue la reina de Egipto y esposa del faraón Akenatón durante el siglo XIV a. C. Ella y su esposo establecieron el culto a Atón, el dios sol, y promovieron el arte egipcio radicalmente diferente antecesores.  Un busto de Nefertiti es uno de los símbolos más emblemáticos de Egipto.

Poco se sabe sobre los orígenes de Nefertiti, pero su legado de belleza y poder continúa intrigando a los estudiosos hasta el día de hoy.  Su nombre es egipcio y significa "ha llegado una mujer hermosa".  Algunas evidencias sugieren que vino de la ciudad de Akhmim y es hija o sobrina de un alto funcionario llamado Ay.  Otras teorías sugieren que nació en un país extranjero, posiblemente Siria.

Se desconoce la fecha exacta en que Nefertiti se casó con el hijo de Amenhotep III, el futuro faraón Amenhotep IV.  Se cree que ella tenía 15 años cuando se casaron, lo que pudo haber sido antes de que Akhenaton asumiera el trono.  Al parecer, gobernaron juntos desde 1353 hasta 1336 a. C. y tuvieron seis hijas, con especulaciones de que también pudieron haber tenido un hijo.  Su hija Ankhesenamun eventualmente se casaría con su medio hermano Tutankhamon, el futuro gobernante de Egipto.  Las obras de arte de la época representan a la pareja y sus hijas en un estilo naturalista e individualista inusual, más que en épocas anteriores.  El rey y su reina principal parecen ser inseparables en los relieves, a menudo representados cabalgando juntos en carruajes e incluso besándose en público.  Se ha afirmado que la pareja pudo haber tenido una conexión romántica genuina, una dinámica que generalmente no se ve en las representaciones de los antiguos faraones.

Nefertiti y el faraón jugaron un papel activo en el establecimiento del culto a Atón, una mitología religiosa que definía a Atón, el sol, como el dios más importante y el único digno de adoración en el canon politeísta de Egipto.  Amenhotep IV cambió su nombre a Akhenaton (también visto como "Akenhaten" en algunas referencias) para honrar a la deidad.  Se cree que el rey y la reina eran sacerdotes y que solo a través de ellos los ciudadanos comunes podían acceder a Aton.  Nefertiti cambió su nombre a Neferneferuaten-Nefertiti, que significa "hermosas son las bellezas de Atón, ha venido una mujer hermosa", como demostración de su absolutismo por parte de la nueva religión.  La familia real residía en una ciudad construida llamada Akhetaten, en lo que ahora se conoce como el-Amarna, destinada a honrar a su dios.  Había varios templos al aire libre en la ciudad,

Nefertiti fue quizás una de las mujeres más poderosas que jamás haya gobernado.  Su esposo hizo todo lo posible para mostrarla como a una igual.  En varios relieves, se la muestra con la corona de un faraón o golpeando a sus enemigos en la batalla.  Pero a pesar de este gran poder, Nefertiti desaparece de todas las representaciones después de 12 años.  Se desconoce el motivo de su desaparición.  Algunos eruditos creen que ella murió, mientras que otros especulan que fue elevada al estatus de corregente -igual en poder al faraón- y comenzó a vestirse como un hombre.  Otras teorías sugieren que se hizo conocida como la faraona Smenkhkare, que gobernó Egipto después de la muerte de su esposo, o que fue exiliada cuando la adoración de la deidad Amen-Ra volvió a ponerse de moda.

En agosto de 2015, el arqueólogo británico Nicholas Reeves hizo un descubrimiento que podría revelar los misterios de Nefertiti de una vez por todas.  Mientras estudiaba los escaneos tomados de la tumba de Tutankamón, notó algunas marcas en la pared que podrían indicar una puerta oculta.  Este hecho y otras anomalías estructurales sugieren que podría haber otra cámara allí, y Reeves ha propuesto que podría ser la tumba perdida de Nefertiti.  De ser cierto, sería un descubrimiento arqueológico sorprendente y el más significativo desde el descubrimiento de Tutankamón por Howard Carter en 1922.







Fuente:https://www.biography.com/royalty/nefertiti

Los Que Estuvieron AquiWhere stories live. Discover now