Haz lo que quieras

20 0 0
                                    

Me pregunto por qué se ve tan mal hacer lo que uno quiere, o lo que es lo mismo: ¿por qué vivimos obligándonos a hacer cosas o a ser de cierta manera? Como si perseguir los deseos o necesidades de uno mismo fuera algo malo, ¿será que nos hemos acostumbrado a satisfacer a los demás y nos hemos olvidado de nosotros? ¿Por qué son más importantes los demás que uno mismo? Te diré una cosa: cuando dices los demás, también te incluye a ti, tú también eres los demás, no te saques de la ecuación, ¿por qué los demás merecen los mejores tratos menos tú? ¿No existes igual que ellos? ¿No eres un ser humano también? Entonces, ¿por qué?

Hemos aprendido a relacionarnos volcándonos en los demás y a perdernos a nosotros mismos, cuando uno mismo es el pilar de su propia vida, eres la base sobre la que vas a construir todo, cuando te pierdes a ti, lo pierdes todo, la vida carece de brillo y todo se vuelve aburrido y oscuro.

Uno podría pensar, ''Pero hay cosas que tienes que hacer''. Todos tenemos obligaciones, pero puedes decidirlas conscientemente y entonces ese tengo que se convierte en un quiero.

Por ejemplo: ''Tengo que hacer la comida''.
No me gusta nada cocinar. En general no me suele apetecer cocinar. Pero si no cocino no tengo comida. ¿Quiero tener comida? Sí. ¿Quiero comer ahora? Sí. Entonces, quiero cocinar.
Y parecerá una tontería, pero ese pequeño matiz me ha hecho no aburrirme como una ostra, ni estar enfurruñada mientras cocino, siento más disposición y cuando pienso ''Tengo que cocinar'' no lo procrastino. Y me he animado a improvisar nuevos platos, probar recetas que hace tiempo quería y he ganado más confianza en esa área. ¿Qué problema hay ahí? Ninguno.

Si te da miedo hacer lo que quieres, ¿acaso va a ir a tu casa la policía a meterte en la cárcel? ¿Te va a suspender alguien? Yo aún estoy esperando.
Y si te mueves desde el ''tengo que'' para ser suficiente porque cuanto más te sacrificas mejor persona eres, ¿ha ido alguien a darte un premio? Imagínate: «¡Premio a la persona que más se sacrifica por los demás y que más frustrada está con la vida porque no se escucha a sí misma!» No suena muy bien, ¿verdad? Pues eso es lo que estás haciendo, o mejor dicho, te estás haciendo a ti mismo. Te colocaste la medalla de ''El que mejor sufre''. Toda tuya, yo no quiero sufrir porque sí, o al menos, no más del sufrimiento inevitable de estar viva. Y ya que lo paso mal, prefiero aprender de ello para no repetirlo. Nadie va a darte un premio, ni vas a dejar de sufrir, da igual lo que hagas, lo que sí puedes hacer es vivir más en paz contigo mismo teniendo en cuenta lo que opinas y lo que sientes, porque si lo opinas y lo sientes, es por algo, no lo ignores.

Si queréis más información sobre esto, hace poco encontré y short de Abraham Hicks, que me encantaron y me cambiaron por completo la forma de pensar. Además me reí un montón.

Espero que os haya gustado mi reflexión, ¿qué pensáis?

Tened buen día.

Reflexiones sobre espiritualidadDonde viven las historias. Descúbrelo ahora