16 de marzo de 2023

7 1 1
                                    

¿Por qué vivo?

Una vez dije que el sentido de mi vida sería algo diferente. Ahora entiendo a lo que me refería con ello.
Mi razón de vida, la razón que será perdurable durante toda mi existencia es una sola.

Aprender.

¿Por qué estudio esto y me causa tristeza? Siento tristeza de aprender, pero tengo la oportunidad de hacerlo. ¿Pero por qué me parece triste estar en la universidad aprendiendo algo de lo que no viviré completamente? Porque la sociedad muestra una cosa. A los 18 elegimos una carrera para hacer el resto de nuestras vidas.

Yo no quiero hacer lo que estudio por el resto de mi vida, ¿eso quiere decir que me equivoqué de carrera? No.

Quiere decir que mi visión, la visión de los demás que cegó la mía por tanto tiempo, está equivocada.

No estoy estudiando esta carrera por vivir de ella siempre, la estudio para aprender más.

¿Por qué quiero aprender? Porque quiero vivir.

Estoy en la carrera equivocada y me he estado reclamando y queriendo dejarla a medias, ¿por qué? Tengo la oportunidad de aprender y no la estoy tomando porque me da más miedo pensar que esto será toda mi vida. Tengo 19 años y siento que la presión de que el resto de mi vida será esto me empapela.

Tengo hambre de aprendizaje, pero también tengo miedo.

Vivir con miedo ya no es una opción. Al menos ahora descubrí que mi miedo es ese, y debo enfrentarlo. Terminar la carrera no es para tener un título, es para saber más sobre el mundo y la humanidad.

No sé si escuché, vi o leí esto en alguna parte, pero sé que lo recuerdo, no es sabio alguien que sabe mucho de una sola cosa, es sabio quien sabe tanto y aún así siente que no sabe nada.

Probablemente distorcioné algunas cosas de lo que recuerdo.

Antes estuve leyendo en exceso fantasía, después poesía, luego esoterismo, psicología, metafísica, ahora estoy en filosofía. No sé tanto de nada. En realidad no sé nada, y eso es lo mejor que me puede pasar.

El no saber todo no quiere decir que no pueda buscar soluciones.

La vida no es difícil, la gente la hace difícil, pero aprendiendo se hace más sencilla.

Es como un estudiante que pone atención a las clases y le va bien en la escuela y otro que es lo contrario, los maestros apoyarán al mejor desempeñado, ¿por qué? Porque se supone que aprendió y tiene buena actitud, por ello será apoyado.

¿Y qué pasará con el que se desarrolla peor en la escuela? Hay opciones. Sale adelante y al final es mejor de lo que nadie pensó, se pierde en el camino y termina mal, o logra estabilidad.

Alguna vez hablé con alguien sobre los fuertes y los débiles. Algo "simple" los fuertes usan a los débiles, hay fuertes vestidos de débiles y débiles vestidos de fuertes. No creo en esta hipótesis completamente aunque hay estudios científicos que llevan por nombre "el fuerte sigue viviendo y se adapta, el débil muere."

No hay fuertes ni débiles, solo hay personas con hambre de aprendizaje que usan ese aprendizaje y lo relacionan con lo que conocen y hasta lo que no.

Aprender es como hacer trampa en un videojuego.
Y yo quiero hackear a la vida.

Tal vez esa sea la única razón de nuestra vida. Aprender y usar.

YuWhere stories live. Discover now