Entrevista a Death↱⁵

17 3 1
                                    

Esta entrevista fue elaborada por la  periodista Una_prosista la propiedad intelectual como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Esta entrevista fue elaborada por la periodista Una_prosista la propiedad intelectual como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias.

Esta entrevista fue elaborada por la  periodista Una_prosista la propiedad intelectual como su publicación son derechos exclusivos y reservados para la Editorial Historias

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Sean todos bienvenidos.

En esta ocasión la escritora que nos visita, viene de Cuba. Es la autora del libro Guerreros del corazón roto, un libro que refleja que tanto la mujer como el hombre pueden ser grandes empresarios y que ambos géneros sufren en el tema del amor. Sin más spoiler ella es Death, es un gusto tenerte en casa de la Editorial Historias.

Hola, muchas gracias por recibirme. Es un gusto estar aquí.

El gusto es todo nuestro.

Al leer tu historia me di cuenta que en el desarrollo hay mucha descripción y poco diálogo. ¿A qué se debe?

El exceso de descripción es una forma de dar a conocer mejor los pensamientos, emociones y deseos de los personajes.

El diálogo es escaso porque en ocasiones es necesario hablar poco, aunque en otras sí considero el empleo de varios diálogos. Siento que es una forma de mostrar lo que no se puede ver a simple vista.

De hecho, yo utilizo mucho esa técnica, pero trato de añadir diálogos.

También confieso que se debe a mi poca experiencia en el mundo de la escritura.

Creo que poco a poco uno aprende, y aceptando sobre todo las críticas. Y hablando de eso ¿Cuál es el comentario más negativo que te han dejado y qué te haya desmotivo?

Los comentarios que he recibido han sido maravillosos y se lo agradezco a todos mis lectores. Sin importar que estén cargados de errores ortográficos. Son un gran impulso y hacen latir acelerado mi corazón por semejante emoción.

Y en cuanto a la parte negativa, bueno, recibí unas críticas que me dejaron el alma por los suelos durante semanas. Creo que incluso llegué a deprimirme.

Decían: "Ponte en los zapatos de los personajes 100% y procura que se sienta de verdad lo que escribes. ¡Ponle corazón!".

Me dolió eso, porque para poder escribir he dejado de dormir, he tenido que hacer mil encuestas, escuchar música o ver series, leer libros o salir a caminar para salir del bloqueo que me atacaba de vez en cuando. Y he llorado, reído y soñado junto a mis personajes.

EntrevistasWhere stories live. Discover now