Entrevista a @angela_comesanha.

13 4 2
                                    

Te invito a que conozcas a una escritora increíble, angela_comesanha, finalista de este concurso.

¡Bienvenida!

¿Qué fue lo que te impulsó a escribir tu historia A sangre fría?

La historia detrás de A sangre fría  es bastante curiosa. Estaba un poco angustiada por una cosa que me acababa de pasar y no conseguía conciliar el sueño por lo que, incapaz de dormir, me dispuse a volcar todo ese malestar en el micro y me vino muy bien, ya que después de escribirlo logré dormir en paz.

¿Cuál fue tu fuente de inspiración?

La verdad no me inspiré en nada como tal. Simplemente escribí en ese estado lo primero que se me vino a la mente. Sí es cierto que justo a mi lado tenía un espejo y creo que eso ayudó bastante al desarrollo de la historia.

¿Resultó una sorpresa para ti que fuese finalista del concurso?

Sí, fue una gran sorpresa. De hecho, no tenía muy claro si valía la pena participar o no porque pensaba que no llegaría a nada y aquí estoy, ja ja.

¿Cuál piensas que ha sido el mayor desafío al escribirla?

El mayor desafío ha sido sin lugar a dudas el límite de palabras. Al principio escribí poco más de cien y tenía que borrar y reescribir, transformar las palabras, acortarlas... hasta lograr contar lo mismo sin pasarme del límite.

¿Cuál es la principal fuente de inspiración de las historias de tu perfil?

 No tengo una fuente de inspiración exacta. La mayoría de mis historias son de fantasía y tienen su base en los cuentos de hadas y otras obras que tratan la magia y la aventura, otras son inspiradas en disparadores de concursos, etc. Sin embargo, es cierto que me gusta mucho decorarlas con elementos de mi entorno (personas que conozco, sentimientos personificados en los propios personajes y demás) o incluso cosas que surgen sobre la marcha bien por la música que suena de ambiente o debido a que los personajes cobran vida y se empiezan a mover ellos solitos, ja ja.

Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cambiarías de tu paso por Wattpad?

Hmm... no se me ocurre nada que cambiaría. Estoy muy contenta con Wattpad y con la oportunidad que ha dado (y da) a escritores en potencia para que se den a conocer.

¿Cuáles te parecen las mejores formas de promoción para que un escritor de nuestra plataforma naranja se dé a conocer?

Lamentablemente, el spam. Yo, por mi parte, he intentado evitarlo cuánto he podido y me he dado más a conocer gracias a los concursos de los distintos perfiles o a las dinámicas de algunas editoriales, pero el spam es una mala hierba que está muy arraigada en la plataforma. Por tanto, una historia con muchos votos no significa que sea una gran historia, sino que lo más probable es que haya participado en un voto x voto.

¿Crees que la opinión y los comentarios de los lectores te ayudan a crecer de alguna forma? ¿Te influencian? Sabemos que en la plataforma no todas las críticas son constructivas: ¿qué piensas de los haters?

Los lectores son vitales para un/a autor/a. A mí me han ayudado mucho las críticas, tanto positivas como negativas. Cuando empecé en Wattpad no era muy fanática de describir a los personajes, ya que era más partidaria de dejar que la imaginación del lector hiciese su magia, pero muchos me han comentado que debería mejorar las descripciones y eso me ha ayudado a escribir obras más "verosímiles" porque tenía personajes consistentes.

Si bien las críticas son fundamentales, negativas o positivas. Los haters ya son otro tema, pues ellos atacan con críticas destructivas con el único fin de dañar la autoestima de quien escribe.

¿En qué género disfrutas más escribiendo?

Mi género por excelencia es la fantasía, tanto para leer como para escribir. A veces puedo salirme de esa zona de confort e inclinarme un poco hacia el misterio o el romance, pero siempre predominará la fantasía en mis obras.

Cuéntanos cuáles son tus proyectos para el 2023. Siéntete libre de hacer todo el spam que quieras.

La verdad es que no tengo muy claro mis futuros proyectos. Estoy tratando de escribir un fanfic de Winx Club y tengo en mente una historia de fantasía sobre la guerra entre la luz y la oscuridad, pero he sido víctima de un bloqueo escritor y por ahora están en pausa. En fin, ¡es cuestión de conseguir salir de él y ponerme a ello!

¡Gracias por el tiempo y el trabajo! ¡Un abrazo y que tengas un feliz día!

¡Mil gracias a ti y felicitaciones de nuevo!


CONCURSO DE MICRORRELATOS. La magia de un micro. {CERRADO}Where stories live. Discover now