Dezaseis

40 4 3
                                    

🌅 Especial Noche de San Juan 🔥

Con prisa por fin llegaron a la playa justo cuando empezaba a anochecer y las primeras fogatas comenzaban a encenderse al compás de la música y las voces que la seguían. El ambiente era cálido y varias personas de distintas hogueras hablaban las unas con las otras entablando así nuevas historias que contar.

—¡Ya les estoy viendo!— Gritó Raúl cuando observó a varios hombres y una sola mujer saludarlos desde la distancia en una hoguera apartada del resto.

—Raúl, no hace falta que me grites en el oído, estoy a tu lado— Murmuró el extranjero.

—Ay, es verdad, me había olvidado de que tienes 68 años y no oyes bien por un oído— Respondió el catalán ante las palabras del más alto.

Desde que Raúl fue a recogerlo a su casa no habían parado de discutir durante todo el trayecto. La mayoría de las veces eran siempre cosas sin importancia como dejar el aire acondicionado encendido junto con las ventanillas del coche bajadas o incluso olvidarse de comprarle la dichosa lata de Cocacola que había pedido previamente.

—No pedí agua, te pedí una Cocacola.

—No había, se les ha acabado justo cuando entré por la puerta de la gasolinera.

—Los cojones no va a haber, voy yo a mirar que este lleva un ciego que, madre mía...— Murmuró Raúl entre dientes al ver como el otro hombre se metía en el coche sin mediar palabra con él.

Como este, hubieron muchos más inconvenientes que no dejaron avanzar al grupo hasta llegar a las costas gallegas.

¿Costas Gallegas? Sí, por idea (o más bien por obligación) de Sara, quien había sugerido ir a pasar la Noche de San Juan —conocida en su lengua materna como A Noite de San Xoán— a su Galicia Natal ella, Raúl, Axozer (un amigo de Reborn que él consideraba su hermano pequeño), Álvaro (también llamado Imantado, siendo otro amigo de Axozer) y el propio Reborn se embarcaron en el coche del catalán para hacer un largo viaje de 11 horas hasta llegar al que un día fue el Fin de la Tierra para los Romanos. Los aeropuertos se hallaban en una constante huelga por sus derechos y, ante la negativa de las aerolíneas, no les quedó otra opción.

Durante el viaje, Sara se dedicó a contarle a todos los pasajeros la historia de aquella festividad:

—Los orígenes de la noche de San Juan son anteriores al cristianismo, ya que celebra el solsticio de verano. La festividad coincide con el día de mayor luz solar de su estación y a partir de esa fecha, los días comienzan a menguar.
En tierras gallegas, la noche de San Xoán es considerada como mágica, al contar con innumerables ritos relacionados con el fuego y el agua como pueden ser las hogueras, las fuentes o las olas del mar.

Hizo una pequeña pausa para tomar un poco de agua y continuó:

—Uno de los principales rituales de esta enigmática tradición es el Agua de San Xoán, hecha en su mayor medida con hierbas medicinales encontradas en cualquier monte de la zona. En total son 7: la hierba de San Juan, el helecho (llamados en aquellas tierras Fentos), el hinojo (Fiúncho), la malva, la hierba Luisa, el romero (Sabugueiro o Romeu) y la rosa. Las hierbas de San Juan tienen mucha tradición por sus propiedades curativas y una vez lavado el rostro con ellas en las primeras horas de la mañana siguiente, quedas protegido para todo el año.— Sara se había encargado personalmente de buscar todas y cada una de las hierbas para tenerlo todo a punto para la medianoche.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: 7 days ago ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Microcontos RebornPlay para o "𝘕𝘰 𝘚𝘵𝘳𝘦𝘢𝘮 𝘛𝘰𝘥𝘢𝘺"Donde viven las historias. Descúbrelo ahora