BULO 2: ¿Gay? 10 figuras históricas aclaran esto.

168 8 46
                                    

Efectivamente, estamos hablando de nuevo de Laurens. Hay muchos bulos sobre este hombre.

Indice:

1: Henry se preocupa por John
2: Louis de Végobre
3: Francis Kinloch
4: Jean Antoine Chais
5: Martha Manning
6: Eliza Clitherall
7: Fairfax
8: Tadeusz Kościuszko
9: William Jackson
10: Alexander Hamilton.

1: Henry se preocupa por John

La prueba que todo el mundo revela para afirmar que John es gay es la mención que hizo su padre cuando, John en su adolescencia no estaba interesado en las señoritas. Sin embargo, debía ser algo de los varones Laurens pues Henry dijo algo similar cuando Harry tenía 23 y había rechazado todas las propuestas de matrimonio. Creo que, a pesar de que en esa época tener catorce años ya te hacía un adulto, el interés por el matrimonio no llega hasta mucho después en estos chicos, menos cuando cierto padre te hace poner la cabeza pegada a los estudios.

Además, las supuestas veces que John cortejaba sin querer a algún varón, que pasaba, no era al único que le sucedían este tipo de cosas. Cabe recordar que antiguamente los hombres tenían otro tipo de relaciones entre ellos, por lo que lo era un símbolo siempre de homosexualidad, más bien de respeto, aunque en el caso de John seguramente de lo primero también.

2: De Végobre

Después afirman que estuvo Francis Kinloch y después Alexander Hamilton. La realidad es que hubieron otros hombres de por medio de los que se muestra que hay una relación afectiva bastante intensa (De Végobre) No, no escribe así porque es Europeo y vamos todo el día con ganas de achuchar a todo el mundo (he escuchado estadounidenses en Tumblr decir que Végobre no era afectuoso con Laurens, solo era francés ☠️☠️☠️). Lo más seguro, es que tuviesen algún tipo de relación (no me atrevería a decir sexual, pero si afectiva pues las cartas son menos explícitas que las de Hamilton, pero más románticas)

Cabe decir que John era también más jóvenes y menos experimentado en este mundillo, por lo que, también vemos un Laurens diferente, menos frío, más afectuoso y jovencito. (En Ginebra estuvo de los 17 a 19, y la correspondencia continua duró hasta sus 22 años).

Aquí os dejo algunos extractos de cartas traducidos. Las cartas originales que os dejo a continuación están en inglés, como notaréis la traducción y uso de algunas palabras queda un poco extraño pues el inglés de De Végobre estaba un poco lejos de ser perfecto (considerando que no tenía idea de inglés hasta que llegó Laurens es fantástico). He decidido traducir incluso las palabras que no están demasiado bien usadas, pero por el contexto podemos entender lo que quería decir (las dejo subrayadas)

"Además, ¡qué imposible debe ser para mí olvidarle! Pues (dejando de lado toda nuestra relación) tu has sido mi primer profesor de inglés, y cada proceso que hice en el idioma, en cada deleite (y son muchos) lo siento tanto en los libros como en las conversiones de hombres ingleses; recuerda siempre que estoy obligado contigo por eso [...] has dejado los cimientos de mi pequeño aprendizaje, el cual, espero que continúe creciendo gracias a ti."

Algunos dirían que solo es un hombre agradecido con su profesor de inglés pero, "dejando de lado nuestra relación", amistosa, digamos. Entonces, vayamos al siguiente párrafo:

"Veo con preocupación el acercamiento del tiempo en que me separaré de ti. Me has empezado a hacer sentir lo duro que es ver la partida de un hombre al que mi corazón es adicto. Otros bailarán conmigo; no todo es felicidad. Amigos ingleses, pero, lo haré, lo haré, lo haré, quiero, ¡necesito verte en tu país, antes de morir!"

De Végobre hace alusión a que John se marchará a la guerra varias veces en la carta y en varias cartas, esta carta es de 1774, por lo que De Végobre sabía antes que Henry los planes de John. Henry lo supo en 1776 e intentó evitar que John se marchase.

Chismea Conmigo! Lams Y Más!Where stories live. Discover now