Disociación

35 15 52
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


"En la oscuridad del pasado y el presente, las sombras de nuestros miedos se alzan como grotescos Hombres Sonrientes, se necesita de mucha valentía y determinación para enfrentar la pesadilla y encontrar la luz que guiará hacia la paz."

Capítulo 3

La disociación es un proceso mental en el cual una persona experimenta una desconexión o separación entre aspectos de su identidad, conciencia, memoria o percepción. Es una respuesta natural a situaciones de estrés extremo o traumas y puede manifestarse de diversas maneras. A veces, todos experimentamos formas leves de disociación, como la sensación de estar "ausentes" o "en otro mundo", pero en general, estas experiencias son temporales y no interfieren significativamente con nuestras vidas.

¿Pero que sucedería si esas sensaciones nunca se van?

Sentirse que uno mismo o tu cuerpo no son reales o no están conectados a la realidad, como si estuvieras viendo tu vida desde afuera. Experimentar una sensación de irrealidad o extrañeza en relación con tu entorno, como si estuvieras en un sueño. Olvidar eventos o información importante de manera temporal en situaciones estresantes. Sentir una falta de conexión emocional con uno mismo o con los demás, como si emocionalmente estuvieras apagado o distante. O experimentar la sensación de ser una persona diferente en ciertas situaciones. 

Si te ha ocurrido, entonces has estado disociando...

La sala de estar estaba iluminada por una luz tenue que proyectaba sombras irregulares en las paredes. Emma estaba sentada en uno de los sofás, con las manos apretadas en su regazo y los ojos fijos en el suelo. Frente a ella, un hombre de mediana edad, el Dr. Robert Harding, estaba sentado en un sillón cómodo, mirándola con atención. Un hombre de aspecto afable con gafas y una expresión comprensiva.

Emma se sentía incómoda bajo su escrutinio. Sabía que estaba allí para hablar sobre sus pesadillas, sus episodios de miedo y ansiedad constantes, pero no estaba segura de por dónde empezar. Las palabras se agolpaban en su mente, pero le costaba expresar lo que sentía.

El Dr. Harding, rompió el silencio:

—Emma, entiendo que esto puede ser abrumador, pero como siempre, estoy aquí para ayudarte. Tu madre me ha contado que sigues teniendo las mismas experiencias difíciles últimamente. ¿Podrías contarme más sobre tus pesadillas?

Emma asintió con timidez y comenzó a hablar en voz baja, eligiendo sus palabras con cuidado.

—Es... como si estuviera atrapada en un sueño, pero uno malo. Veo cosas... cosas que no deberían estar allí. Un monstruo, con sombra extraña. A veces, me persigue y siento que no puedo escapar de él. Pero siempre es el mismo monstruo.

El Dr. Harding asintió con comprensión.

—Entiendo, Emma. Esas pesadillas deben ser aterradoras para ti. ¿Has intentado hablar de ellas con alguien antes?

El Monstruo en el EspejoWhere stories live. Discover now