17. BUSCANDO A DAISY

33 2 0
                                    


Estaban todas las chicas sentadas y atentas a lo que les fuéramos a decir. A pesar de que David y yo teníamos la obra súper metida en la cabeza, ellas no tenían ni idea. Así que me lancé a hacerles el speech.

—¡Bienvenidas a todas! Lo primero, gracias por presentaros a este casting a pesar de que el anuncio no explica mucho de qué va. La obra es una pieza de duración media, no tan corta como el micro teatro, pero tampoco llega a la hora, así que es de duración media. Más o menos, cuarenta minutos o cuarenta y cinco. Lo que dura un capítulo de... no sé —Javi me miró con cara de que estaba entrando en un bucle absurdo.

Cuando me pongo nervioso, suelo hacerlo, me da la sensación de que no me estoy explicando bien y me veo con la necesidad de repetir cada detalle para que quede claro. Había un montón de candidatas enfrente de mí, escuchando por primera vez la historia de Amore Mio, así que mis nervios se convirtieron en emoción.

Amore Mio es una comedia romántica, hay alguna parte cantada donde se interpretan trocitos de canciones conocidas. La mayoría en castellano, también algunas en inglés y, cómo no, varias en italiano. Todo sucede en el museo de Florencia, donde está la estatua de David, de hecho, donde lleva ahí más de cien años. David está representado por —señalé a mi amigo— este chico, Javi, y estamos buscando a nuestra Daisy. ¿Quién es Daisy? Daisy... Ehm. Daisy es una turista, originalmente viene de Australia, pero según quién sea de vosotras podemos acabar de ajustar. Estamos abiertos a propuestas y a adaptar el papel. La cosa es que Daisy llega un día al museo, siempre ha querido ver al David de Miguel Ángel de cerca. Y, cuando lo ve, queda maravillada por su belleza, por su perfección y por su expresión en la mirada. Pero a la vez se asusta, porque no es la misma sensación que tiene como cuando ve un cuadro o un paisaje impresionante. Lo que siente es una explosión de nervios, se acelera el corazón. Daisy se enamora locamente de David.

En ese momento, vi entre las chicas algunas sonrisas, como si les sorprendiera la idea y hasta las vi interesadas. Miré a Javi que también notó aquella sensación y nos sonreímos.

—Entonces, Daisy empieza un acercamiento hacia la estatua hasta que descubre —ahí bajé la voz— que siempre que le coge la mano puede hablar con él.

Hubo una mini ovación, como un "Ooooh" conjunto que demostraba que la historia les parecía, al menos, un poco "cuqui".

—Y, ¿qué pasa al final? —preguntó una chica. Muy motivada.

—Ehm... —no supe que responder —. Al final, tienen que elegir, si...

Javi me hizo ojitos de "no sigas por ahí". Así, que cambié de tercio.

—Lo importante, más que el final, es una reflexión sobre los límites del amor. Porque muchas veces nos enamoramos de gente y nosotros mismos nos ponemos barreras como: no es suficientemente guapo, o no es el momento, o vivimos lejos, o... siempre hay mil excusas. Esta obra quiere llevar eso al extremo, de lo que son capaces de hacer dos personas de dos mundos completamente diferentes por amor. Daisy es una mujer y David es, básicamente, una piedra.

—Pero eso ya salía en la Sirenita —dijo una chica que, la verdad, no me estaba pareciendo especialmente simpática.

—Bueno, ya se dice, que las historias están todas prácticamente hechas...

—Menos la de uno mismo —dijo otra chica que se había presentado también al casting—. A mí me encanta, y creo que es un reto como actriz.

—Por cierto, ¿hay algún problema con que yo sea chico? —dijo... un chico— Es decir, ¿podría ser una historia de amor gay?

—Claro —respondí enseguida—, el amor gay es amor también, igual de bueno, o igual de cabrón, según cómo —mi cabeza me llevó a mi ex, volví a la sala—. El guion originalmente es entre David y una chica, pero, como os decía, quiero que estéis a gusto en esta obra y si aportáis cosas, mejor que mejor.

—¿Y qué proyección tiene la obra? —saltó la chica de antes.

—Pues de momento —mi cara lo dijo todo—, ahora mismo...

—¿Os parece si empezamos? —me salvó Javi de lo que empezaba a ser un interrogatorio—. Os hemos repartido tres escenas, para elegir la escena en la que os sintáis más cómodas. Os daremos media hora para prepararlo un poco. Luego lo interpretaréis y podéis tener el texto en la mano. ¡No hace falta aprenderlo de memoria!

Había empezado el casting.

Podéis llamarme LOLWhere stories live. Discover now