El Terror Rojo

246 24 8
                                    

Varios meses después

Tras el final de la guerra se establecieron las republicas ya conocidas con sus sistemas de gobierno los cuales si bien ambos fueron aceptados por la población local no se puede negar que el comunismo fue el mas popular desde que el Imperio cayera lo cual se logro de buena o mala manera ya que bueno no todos estaban de acuerdo con esta nueva forma de pensar y había cientos de gulags esperando ocupantes.   

Al final aquellos que pensaran en contra del gobierno estaban siendo llevados a estos lugares donde literal luchaban por vivir otro día mientras trabajaban en las múltiples ocupaciones del lugar siendo de manera forzada aunque se lo merecían la mayoría de ellos ya que había muchos que fueron tan egocéntricos o no les importaba el trabajo de los demás cuando tenían el poder en resumen ahí fueron a parar gran parte de los esclavistas,gobernantes,miembros de la realeza,etc.

Al final se estimaba que había un total de 300 gulags en la RSSS según las fuentes niponas lo cual por razones entendibles ocasionó un pequeño conflicto diplomático pero al final nada grave ya que nada cambio ya que digamos que el adversario no pudo hacer nada para impedirlo mas allá de intentar el esfuerzo.

Si bien la Republica de Alnus no era muy diferente con sus sistemas algo cuestionables de lidiar con los problemas de legitimidad nada que escalara a mayores ya que ambos estados no se reconocían el uno al otro y los otros reinos reconocieron mayormente a la RSSS ya sea por que controlan la mayor parte del antiguo territorio o por el temor que tienen de los Soviéticos lo que significaba que solo Japón y unos cuantos reinos los reconocían como nación.

(Básicamente como Vietnam del Sur el cual no tenia identidad como país mas que el reconocimiento de Occidente)

Bueno al final ambos estados después de meses de ocupación de ambos países se les permitió el emplear banderas propias junto a sus propios gobiernos y este fue el resultado.

Bueno al final ambos estados después de meses de ocupación de ambos países se les permitió el emplear banderas propias junto a sus propios gobiernos y este fue el resultado

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Republica Socialista Soviética de Saderna(RSSS).

Gobierno:Comunismo Soviético

Liderazgo:Secretario General o junta militar (temporal)

Capital:Saderna

Capital:Saderna

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
La URSS En Gate  Donde viven las historias. Descúbrelo ahora