Capítulo 17: International Expeditionary Military Coalition.

122 17 1
                                    


Capítulo 17: International Expeditionary Military Coalition/ Международная экспедиционная военная коалиция (Mezhdunarodnaya ekspeditsionnaya voyennaya koalitsiya)

Japón-Tokio. Distrito de Ginza. 15 de noviembre del 2015. 1°Divicion del IEMC (International Expeditionary Military Coalition) 08:45 AM. General Balalaika Petrov. 4 meses después del ataque a Ginza.

Estado: Por entrar al GATE.

Las cosas para Japón no mejoraron en lo absoluto, ya que se ganó la furia de varios países por el secuestro de su gente y la muerte de los mismos a manos de un enemigo desconocido con capacidades mágicas, que provoco que las Fuerzas de Autodefensa Japonesas perdieran en control de la situación. Haciendo que sus líneas defensivas fuera rotas y por consecuencia, sufrieran gravez bajas en la batalla en todo el distrito de Ginza.

Al inicio, parecía que tuvieron el control, pero cuando aparecieron los Mago y Hechiceros del enemigo, todo cambio. Fueron perdieron terrero y poco a poco y con fuerza fueron empujando. Perdiendo tanques y blindados en el proceso y para empeorar las cosas, perdieron escuadrones enteros de helicópteros AH-64 Apache y AH-1Z Viper.

Los hechiceros, resultaron ser muy peligrosos, por su capacidad de realizar ataques devastadores, luego estaban los diferentes tipos de magos. Los que usaban magia defensiva, creando escudos para las tropas de infantería, los magos médicos y los magos ofensivos con capacidades de lanzar ataques devastadores de diferentes elementos, siendo los más utilizados, el explosivo y el de fuego a base de proyectiles y bolas.

Fue una masacre para la policía que no contaba con el equipamiento para una lucha encarnizada de tal magnitud. Las Fuerzas de Asalto SWAT, muy poco pudieron hacer para ayudar a los civiles y enfrentar al enemigo. Luego vino la humillación de las Autodefensas Japonesas, que perdieron lo equivalente a tres compañías completas y tres escuadrones enteros de helicópteros de ataque.

La batalla se estaba poniendo demasiado pesada y las potencias mundiales, tanto como la OTAN, ONU y el PM (Pacto de Moscú) no dejaban de gritar que les permitieran ingresar a la batalla, luego de enterarse de la muerte de sus civiles en suelo japonés y ver con evidencias claras de parte de diferentes agentes de inteligencia, como los japoneses fueron y estaban siendo derrotados humillantemente.

Al final, Japón accedió una semana después, luego de una sutil amenaza de una segunda ocupación militar de parte de la Unión Soviética y otra de parte de lo poco que podría hacer Estado Unidos con el retraso tecnológico militar que tenía. Tres semanas después, fuerzas militares de la URSS, Estados Unidos, la Republica Soviética de México y otros países mas como Cuba, Argentina, Chile, Venezuela y Nicaragua, enviaron fuerzas.

En el caso de las ultimas, fueron llevadas dentro de la flota mexicana, la cual cuenta con una sutil cantidad de portaviones de asalto y un trio de Portaaviones clase Kiev, comprados a la URSS en los 90s.

Tres semanas después y luego de volver a ser empujados nuevamente. Las fuerzas internacionales llegaron, si no, antes mandar varias unidades aerotransportadas para hostigar al enemigo desde dentro. Esto permitió que el avance enemigo se detuviese, de lo contrario, hubieran invadido los distritos vecinos alrededor de Ginza.

La batalla cuando llegaron las fuerzas internacionales, ahora con el uso de ataques vía aérea con aviones A-10 y Su-25, aparte del uso masivo de tanques y blindados. Lograron recuperar, capturar y expulsar al enemigo de vuelta a la puerta luego de ensangrentados combates donde sufrieron varias bajas por culpa de los magos. De los cuales, se lograron capturar varios.

Luego de la batalla, luego del recuento de muertos y de secuestrados. Los mandatarios de las potencias mundiales, así como de la ONU y de los países miembros de la OTAN y del PM. Se reunieron en Bélgica, cede de la OTAN para discutir los términos y ciertos castigos hacia Japón por su insuficiencia ante este enemigo. Lo cual llego a la conclusión de que la Puerta, queda bajo jurisdicción de la OTAN, ONU y el PM.

Reviviendo en GateOnde histórias criam vida. Descubra agora