Inscripciones

92 15 6
                                    


Hola, buenos días, tardes o noches, dependiendo de la hora que sea en tu país o que visualices este mensaje.

¡Y aquí vamos de nuevo! Entre los meses Noviembre y Diciembre del 2023, incluyendo el mes de Enero 2024, inicié por primera vez este proyecto que fue todo un éxito. Con personas brillantes, mentes astutas y ambiciosas, pero sobre todo, con muy buena "calidad", logramos construir una comunidad para crecer y aprender.  

Como lo dije la primera vez, el siguiente anuncio tiene que ver con el deseo de aportar lo que sé sobre la escritura, con la finalidad de fomentar la creatividad y mejorar las habilidades de escritura de los participantes a través de ejercicios, el conocimiento de los géneros y técnicas específicas (figuras literarias) que evolucionen tu estilo y te den las herramientas para construir una historia.

Duración: 4 Semanas, dos días a la semana: sábado y domingo, a partir de las 14:00 (el horario puede estar sujeto a cambio) hora Ecuador. Con una duración máxima de 2 horas de clases (tentativamente). Pueden alargarse dependiendo de la dinámica y la cantidad del grupo, así que tomen previsiones. 

Materiales necesarios:

-Computadoras/tabletas/Celulares si se prefiere escribir digitalmente. 

-Papel, lápiz o bolígrafo si se desea escribir en físico. 

-Whatsapp y Zoom


Contenido programático del curso:

Semana 1: Introducción a la Escritura Creativa

Clase 1:

-Presentación del curso y los objetivos.

-Origen del lenguaje y de la escritura.

-Conceptos básicos de la escritura creativa.

-Importancia de la creatividad en la escritura.

-Ejercicios de escritura libre para liberar la creatividad.


Clase 2:

-Planificación de una historia.

-Proceso Escritural.

-Método Caterpila. 

-Ejercicio en clases.


Semana 2: Elementos de la Escritura Cretiva

Clase 3:

-Géneros de ficción: cuento, novela, relato breve.

-Técnicas de narración: Narrador en primera persona, narrador en tercera persona, narrador testigo o segunda persona, monólogo interior, diálogo, flashback, analepsis, prolepsis, elipsis, simbolismo, ironía, paralelismo, narración no lineal, descripción sensorial, suspense, metáfora y metonimia, motivo recurrente, entre otros. 

-Ejercicios por cada figura literaria.

Clase 4:

-Diálogo y desarrollo del conflicto.

-Construcción de diálogos.


Semana 3: Poesía y Escritura Lírica

Curso de Escritura CreativaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora