8,1 | Críticas

89 12 3
                                    

Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Críticas, tanda ocho!

"Entre el amor y la obsesión"
"Cardigan"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Título: Entre el amor y la obsesión
Autor/a: paladinoscuro
Crítica por: AllFan_

Sinopsis
Un primer encuentro pronto se convierte en pesadilla luego de que un mafioso que entra a la librería de Cath se obsesiona con ella.
Entre el dilema de un amor a primera vista y una obsesión, Richard y Cath se sumergen en un nuevo comienzo que podría ser su salvación o el inicio de su perdición.
"Cambiaste mi vida para mejor, aunque seamos de mundos distintos te quiero a mi lado"
Como tal la sinopsis que nos presentas tiene ese punto que capta la atención, pero siendo honesta en si la atención capta o no es algo que cuestiono cuando nos presentas el prólogo, el cual nos deja ese aire de misterio y de querer saber qué pasará con Richard.

El prólogo como tal normalmente suele introducción a la obra, ya sea la ambientación donde ocurrirá el lugar, hablarnos del personaje y con ello adentrarnos en la obra.
En tu caso, el prólogo de tu obra funciona más como sinopsis, entonces, ¡qué se podría hacer con el prólogo actual? Puedes hacer varias opciones que te dejo como consejo personal:

1- Puedes hacer que el primer capítulo sea ambientarnos en las calles donde se sitúa el protagonista, hablarnos de New York, como es (porque no todos sabemos en qué calles nos hablas en concreto), describirnos el lugar y con ello empezar la obra.

𝐌𝐀𝐋𝐄𝐅𝐈𝐂𝐀𝐄 ━━━ 𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀𝐒Donde viven las historias. Descúbrelo ahora