uno.

97 16 0
                                    

La primera vez que Sana ve a Kim Dahyun, ella tiene trece años.

La familia de Sana acaba de mudarse a un pequeño y pintoresco pueblo cerca de Seúl. Es tranquilo y pacífico. El tipo de lugar donde todo parece detenido, como si el tiempo transcurriera a un ritmo más lento de lo habitual. Aparte de eso, es normal. La pequeña y ordenada hilera de casas es similar pero lo suficientemente única como para diferenciar a los propietarios. Dentro de esta pequeña área existen parques centrales, bibliotecas públicas y dos centros comerciales diferentes. Las personas también se parecen, al igual que sus casas. No es lo mismo pero sí muy parecido. Es el tipo de ciudad donde todos conocen a los demás. Puede que no sepan los nombres de los demás, pero reconocerían sus caras si salieran de la ciudad y se encontraran en otro lugar.

Sana siente que sobresale la primera vez que se muda aquí, pero no de la buena manera. Es el mismo sentimiento que tiene cuando intenta unirse a las conversaciones de sus padres, sólo para quedarse fuera cuando no puede entender de qué están hablando. O cuando está tan emocionada de ver un grupo de niños en las calles y salta para unirse a su juego, solo para darse cuenta de que, para empezar, ya tienen suficientes jugadores.

Mudarse de ciudad es difícil, pero Sana persevera.

Desde el principio, todos saben que es diferente. Ella no es coreana. Su apellido es difícil de pronunciar. No es el apellido de una sola sílaba al que todo el mundo está acostumbrado. Ella no es un Park ni un Son ni un Lee. En cambio, ella es Minatozaki Sana. Una chica con acento de Kansai y un coreano apenas pasable. Tiene que tomar cursos adicionales de coreano después de clase todos los días. Es difícil hacer amigos. Su primera semana en la escuela la hace añorar su hogar en Japón, donde tampoco tenía muchos amigos, porque todos los demás tenían hermanos con quienes jugar y ella era hija única.

Sana pasa las primeras semanas en su nuevo hogar buscando amigos.

(Ella no espera encontrar algo más.)

Todos los domingos, Sana sale de su humilde hogar en busca de niños con quienes pasar el rato. Para su octavo cumpleaños, su padre le regaló una bicicleta para que pudiera ir más rápido y más fácilmente. Sana siempre tropieza pero siempre se levanta.

A menudo escucha a su madre susurrar: "Satang saldrá lastimada si no tiene suficiente cuidado". Pero eso está bien. Ella es cuidadosa. Claro, sigue cayéndose de su bicicleta de vez en cuando, especialmente cuando no mira bien la calzada, pero jura que tiene cuidado.

Sus rodillas desolladas y sus codos magullados no están de acuerdo.

En una mañana de domingo particularmente mundana y temprana, Sana sale de casa con el almuerzo para llevar y una camisa extra en su bolso. Pedalea por las calles vacías, sin siquiera molestarse en ponerse el casco, ya que va muy lento y no hay coches alrededor. En el fondo de su mente, está tratando de reproducir una escena de Tom y Jerry que siempre encuentra divertida, pero por alguna razón, había olvidado qué tipo de arma había usado Tom para golpear a su muy alegre amigo, Jerry.

Dobla una esquina de la calle, todavía pensando en el infame dúo del gato y el ratón. Más adelante, ve un gran edificio marrón que no había visto antes. Es alto e imponente, tallado con bordes afilados y ventanas coloridas. En el interior suena música: suave, melosa y melódica. La hace sentir cálida por todas partes. Nunca antes había oído algo tan hermoso. Su pie pisa el pedal para evitar que la bicicleta continúe por la calle. Desde lejos, puede ver a la gente dentro del edificio.

Sana frunce el ceño, se baja de la bicicleta y sigue la música.

Más tarde, sus padres le dirán que lo que está presenciando actualmente es una misa cristiana dentro de una iglesia. Su familia es sintoísta por naturaleza, por lo que Sana no está muy segura de qué pensar cuando ve una gran cruz en el frente del edificio y filas de personas con la cabeza gacha. Aún así, Sana no está aquí por ellos. Sólo está aquí por la música.

no soy la indicada ;; saidaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora