el método y el proceso

6 0 0
                                    

1
El proceso de adoctrinamiento tiene una metodología particular, no es otra que la clásica de "vender la moto" como diriamos por aquí , explicado más formalmente, el método sigue la siguiente estructura ; se crea una situación de peligro o enemigo para el receptáculo de la idea que se quiere inducir , el tiempo que dura la tensión es variable , puede ser continua como una guerra presente o por prevención de algo como una guerra anunciada, en este momento de inestabilidad general es natural del ser humano buscar un refugio , entonces el instinto oportunista del adoctrinador se ve en su esplendor con las confortables promesas que hace al receptáculo a modo de refugio valga la redundancia, todo esto se hace claro de forma que parezca natural. Hasta aquí es solo un proceso de inducción lo que sucede, es punto de inflexión está en que se hace tras haber entrado en su mente , si por una parte , se utiliza para poner unos ilos irrompibles sobre el títere del que tiene poder , es indudablemente un adoctrinamiento, si por el contrario solo cumple una función temporal de liderazgo real será no más que un líder.
Revisemos por un momento el papel que ambos desempeñan en un mandato, como un buen ejemplo podemos poner a Alejandro Magno, él era un líder, en este caso solo hay que mirar como se dirigió a sus tropas , él debía tener contentos a todos sus soldados , de no ser así sufriría rebeliones , también por esto debía permanecer en una especie de simbiosis en la que ambos salgan beneficiados. Por contra podemos ver a cualquier alto cargo eclesiastico como Lutero o político como Stalin , estos últimos aprovechando la debilidad que ellos mismos creaban el la población para dar una solución inútil, como un parche temporal al problema en cuestión , pues dependían de eso, de mantenerlos sujetos a su propio poder y así sujetos a sus intereses y voluntad.

tratado sobre el método y proceso de adoctrinamiento Where stories live. Discover now