🌸Crítica 3 (Casandra Villanuevas)🌸

61 10 5
                                    


Crítica a: Cassandra Villanueva
Escritora: El_axoloteazul
Crítica: Sary_Clem

🌸Portada/ Título:

La portada es versátil y explica correctamente la trama como tal. Las tonalidades son correctas y acertadas, cosa importante en colores oscuros, muchas veces saber iluminar en los lugares correctos es complicado, pero justo en esta portada se siente de manera correcta. La tipografía es acertada y juega un papel significativo, siento que es como un lazo de regalo en todo esto, entre el color y la forma se complementan y ni mencionar la frase que solo le da más peso y veracidad a la misma.

🌸Sinopsis:

Es buena y cumple su función, pero está mal redactada, tiene diversos errores ortográficos y la sobre cargas con la misma con la información extra que si bien es necesaria no es acorde con el apartado. A lo que sugiero que dejes en la descripción las advertencias y la descripción básica, y la sinopsis como tal la coloques en un apartado diferente.

🌸Prólogo/Prefacio:

No posee. Sinceramente, creo que si le agregas una le darás un toque especial y estilizado.

🌸Trama

Dicha historia y como su nombre lo dice trata sobre la misma Cassandra, primero llamada Avrill, luego agente Vega y por último Cassandra Villanueva. Dichos nombres hacen honor a la frase de la historia: "Todos tenemos tres caras, pero solo muestras una".

Todo empieza cuando la protagonista quiere saber en qué trabaja su madre, al enterarse la misma le propone querer ser espía, la cual con ayuda de su madre entra a la academia y por mérito propio logra avanzar satisfactoriamente. Al final de su entrenamiento se gradúa y como consecuencia le dan una nueva identidad (la antes mencionada), un equipo de trabajo y la espera de su primera misión.

Este género de misterio me gusta justamente porque uno de sus objetivos y el principal es causar intriga, cosa que logra la autora a lo largo y en cada capítulo, pero si bien abarca lo dicho, siento que la narración le falta descripción de ciertos lugares y escenas.

Por ejemplo, si bien narras como es la empresa, pero no se entiende muy bien, al igual que los entrenamientos siento que apenas abarcas los temas restándole importancia, cuando es claro que ese punto es claro para el desarrollo de la protagonista.

Y ni hablar de la misma narración. Explicó si la historia es de Cassandra Villanueva, sus misiones, de cómo tiene tres identidades y cómo cambia cada una, no entiendo por qué narrar en tercera persona, cuando claramente puedes usar la de primera persona y darnos a conocer cómo se siente en realidad, desarrollar mejores descripciones y darle más profundidad a las escenas. Ojo también se puede seguir abarcando como vienes, pero siempre y cuando toques y toques TODOS, los temas importantes como debe ser... Con profundidad y no superficial.

🌸Personajes:

Se siente el crecimiento de la protagonista a pesar de ser una narración plana y a veces confusa, pero no siento toda la estructura de Cassandra, si bien está en proceso la obra en los nueve capítulos solo me demostraste una chica determinada.

🌸Ortografía y gramática

Narras en tercera persona, algo que ya expliqué con anterioridad. Solo agregaré que por lo general este narrador se usa cuando quieres expandir el panorama, ejemplo:
Si tú deseas (la escritora) explicar desde afuera que pasa, pero si deseas es resaltar el punto de vista de la misma protagonista como aparece en la sinopsis, no está bien.

Repetición de palabras: trata de tener cuidado con las mismas palabras, ejemplo:

"Hoy llegué a casa porque hoy deseo estar temprano en casa"

Como ves no solo repites Hoy, sino también casa, cuando puedes escribir:

"Llegué temprano a casa porque ese era mi deseo"

Números: si vas a colocar cifras se deben escribir a excepción de la hora y por ejemplo los números de los agentes, ya que son números grandes y no necesariamente pueden o deben escribirse.

Ejemplo:

4 (cuatro)
12 del mediodía (12:00 pm)

Mayúsculas: después de cada punto y aparte e inicio de la oración se empieza con mayúscula.

Pensamientos:

Escribes así: Estoy decepcionada enserio quería saber si tenía un novio* pensó Avriil.

Cuando bien puedes colocarlo:

<<Estoy decepcionada, de verdad quería saber si tenía un novio>>

Esa es otra de las diferencias en el uso del narrador.

Guion: tú escribes así.

-seguramente la directora nos escogió por lo sucedido con Vanessa -comento susurrando Nashira a Zaniah y Avriil
-no lo dudo, -comento Zaniah
-Ah casi lo olvido -menciono Ruby - después de su misión tendrá su prueba final para convertirse en espías- el salón se cayó todos tenían miedo

Estarías mejor de la siguiente manera:

—Seguramente la directora nos escogió por lo sucedido con Vanessa —comento susurrando Nashira a Zaniah y Avriil.

—No lo dudo —le responde Zaniah.

—Ah casi lo olvido —menciona Ruby—. Después de su misión, tendrán su prueba final para convertirse en espías—. El salón se cayó, todos tenían miedo incluyéndome.

🌸Fortalezas:

La portada.
La sinopsis.
La trama.
Los gráficos (están hermosos).

🌸Debilidades:

El narrador.
Ortografía

🌸Opinión final: 

Creo que si te dedicas a corregir desde ya esos pequeños detalles y pules tu historia llegará lejos y será increíble.


CríticasNơi câu chuyện tồn tại. Hãy khám phá bây giờ