Encuentra las diferencias

325 30 5
                                    

Hola guapos. Como están el día de hoy? Yo estoy súper. Sé que esto no es lo de "relación lector-escritor" pero la verdad, no se me ocurría que poner. Bueno, antes de comenzar quisiera que me dijeran que les pareció el reto rápido para ver si quieren que vuela a hacerlo. También, q los ganadores que les debo el premio escriban en los comentarios que ustedes faltan. Por favor, sean honestos y díganme quien falta. Bueno, sin más preámbulos, comencemos.
Hoy vamos a hablar de los diferentes estilos de historias. Es muy importante reconocer qué estilo es tu historia y que tipos de historias hay:
Romance: calidad de romántico, sentimental
Eso venia en el diccionario pero yo les digo la definición con mis palabras:
Tipo de historia en el que se representa el amor, el sentimentalismo y el romanticismo.

Acción: batalla o combate creo que me parece la definición adecuada

Aventura: suceso extraordinario o peligroso

Fantasía: facultad de la mente para representar cosas que no existen agrego: contiene sucesos o personajes que no son posibles y/o tienen magia

Historia Distópica: esta no viene en el diccionario Que los hechos ocurren en el futuro. Normalmente representa la tierra de una forma destruida o muy diferente a como la conocemos
Ejemplos: Los juegos del hambre, Divergente

Comedia: su principal objetivo es hacer reír al espectador a través de sucesos que suceden durante una historia

Contemporáneo: historia que podría pasar en la actualidad a cualquiera. No contiene nada fantaseoso normalmente este género se une mucho a la comedia y al romance

Fanfic: historia contemporánea en donde está involucrado algún artista o personaje famoso

Ficción: muy similar a la fantasía

Ciencia ficción: historia en donde pasan cosas de fantasía respaldadas por una explicación científica falsa que suena como real creo que éste es el género más complicado que hay. Aparte de la comedia que a mi se me da fatal

Terror: historia que provoca miedo al lector este género es muy amplio y lo hablaremos en otro capítulo. Porque hay varios estilos de terror

Paranormal: historia que suceden cosas muy extrañas debido a espíritus malignos

Poesía: conjunto literario en donde se utilizan palabras con rima y melodía melodía se refiere a que sueñen bien juntas, no como esta historia que estoy escribiendo

Misterio/suspenso: historia que provoca tensión al lector. Algunas veces similar al terror sin provocar miedo por ejemplo, los libros de Carlos Ruiz Zafon son de suspenso

Aveces, los géneros de los libros se pueden mezclar. Por ejemplo, vampiros y romance o contemporáneo y romance o comedia y romance o acción y aventura. Hay muchas combinaciones y ahora es momento de que identifiques que género es tu historia. Hay muchos géneros más. Yo aquí nada mas les puse algunos. Gracias por leer esto. De verdad, los amo. Me gustaría que me dijeran si les parece buena idea lo de clasificar las historias de terror y si les gusto este capítulo. No olviden decirme todo lo que piensan y de lo que les gustaría que hable. Bueno, hasta la próxima. Bye!!!

Ayuda para novelas en ascensoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora