9.-Abdón Calderón Héroe del Pichincha - Ecuador

4.8K 12 3
                                    

Era la noche del 23 de Mayo de 1822.

Los soldados caminaba desde el Sur de la ciudad colonial, por las faldas del Pichincha, a la espera de poder entrar en Quito, hermosa luz de América, cuya ciudad nace de las faldas del imponente volcán Pichincha, cuna de leyendas Incas.

El trote hacía temblar la tierra, pero no era escuchados los pasos por nadie, no podían ver los soldados por no ser de La madre Luna y las estrellas que iluminaban la cordillera de los Andes, el silencio era demasiado, algunos de los hombres se caían y otros los ayudaban, de pronto amanecía el 24 de Mayo y el cielo se veía rojo de crepúsculos, todos veían la nieve del Pichincha, mientras por el ESTE salía el imponente sol de la Mitad del Mundo.

Caminaba entonces, la tropa del Mariscal Antonio José de Sucre, con pocos hombres, pues mas que los rebeldes, eran los soldados que estaban en el ejército del Presidente Aymerich, junto con el Coronel Lopez, quién traicionó a la Patria en la ciudad de Babahoyo.

Media hora tardó hasta la madrugada cuando fueron sorprendidas la tropas españolas, entonces comenzó la batalla, que tardó otra media hora hasta que el ejército europeo tomaron ventaja pues se terminaron las municiones de los soldados de la Independencia mientras tienen que retroceder atrás por la debilidad del principio.

Ya cargados vuelven a la guerra, ya se dan los primeros heridos y muertos, así siguen las cargas y descargas, entrando en terribles escenas sangrientas, entre gritos y libertadores derramando sangre, entre escenas que horrorizaban el precio de la Libertad, ardía la espada de Libertad, mientras el ejército de Sucre no se rinde intentando ver el camino que Dios les haga seguir, dicen que entre la sangre el Mariscal Sucre vio a la Virgen de la Merced y le pidió la libertad de los pueblos.

Entre los soldados de la Independencia se encontraba un joven llamado Abdón Calderón, quien tenía apenas 18 años quien era notable por su lealtad a la patria y la Libertad, nació en Cuenca, tierra de los cuatro ríos, quién pertenecía a una respetable familia de Guayaquil, su padre fue fusilado cuando el tenía apenas 7-8 años, quien deseó que su hijo, Abdón, llevará a su pueblo la Libertad que comenzó el gran Eugenio Espejo, prócer de la Libertad, en la batalla del Pichincha, estuvo en el ejército del Yaguachi, teniendo el grado de Teniente en esa Tropa.

Ya en la guerra, el héroe niño se pone en frente de ambas tropas gritando:

-Avancen todos, corran patriotas.

Entonces avanzan los héroes de la Independencia entre la batalla lleva Calderón, la bandera tricolor Amarillo, azul y rojo, en ese tiempo de la Gran Colombia, ahora le pertenece a Ecuador, Colombia y Venezuela, paises del Libertador Bolivar, en la batalla una bala le hiere el brazo derecho y pasa la bandera a la mano izquierda

-!!Todos por la Patria!! - Grita Abdón Calderón después de ser herido.

Entonces sigue la batalla, los soldados se dan entre espadas, se hace cada vez más dura la pelea, intentan escapar los soldados españoles, y en defensa disparan, una de las balas le llega a Abdón Calderón quien cae derramando sangre del brazo izquierdo.

-Avancen, no se rindan!!! - Grita el adolescente mientras caminan los soldados.

Entonces la batalla sigue y retroceden ahora los libertadores, ahora todos cargados de cañones, entonces otras dos balas hieren al héroe en el muslo de la pierna izquierda, entonces el héroe no cae y se levanta sostenido de la bandera.

-!!Luchen por la Libertad!! - Grita agonizando el adolescente.

Entonces la guerra continua y ahora retroceden los soldados europeos, mientras se oyen desde la ciudad los cañones, uno de los cañonazos se le lleva las piernas a Abdón Calderón, el cae y se arrastra levantando la imponente bandera que brillaba a raíz del Sol (INTI)

-!!Patria, Libertad!! - Grita en sufrimiento.

Entonces cierra los ojos y pone firme la bandera, se dobla en el suelo si poder seguir más, se ve entre el silencio como cae el adolescente que dio la vida por la patria, que dio hasta el último aliento muriendo con honor, entonces se oye sus últimas palabras: "Viva la Libertad. Viva la Patria".

Después de esto el batallón se tira a luchar encima de el, ya ganada la batalla el cuerpo de Abdón Calderón es llevado a un hospital en Quito, llevaba agonizando 14 días y murió el 7 de Julio de 1822.

Al saber de esta historia el Libertador Simón Bolivar decidió nombrarlo "Héroe del Pichincha" y dispuso que la compañía de Yaguachi no llevese de aquí en adelante capitán.

La historia de Abdón Calderón es la más inspiradora pues nos retracta que debemos luchar por la Libertad, sentirnos libres y no caer ante la opresión y el mal.

Pd: No toda la historia es real, pero es moraleja de Libertad y Democracia, el próximo relato lo subiré lo más rápido que pueda "Próximamente, la increíble leyenda de la Piedra Encantada".

Relatos y Leyendas del EcuadorWhere stories live. Discover now