ESBATS Y SABBATS

7.6K 199 11
                                    

ESBATS

Son fiestas lunares, se celebran en Luna Llena y se honra a la Diosa. En los Esbats practicamos rituales de paso, bailes, fiestas y cánticos. Intercambiamos opiniones y también dedicamos un rato a la meditación y las prácticas adivinatorias con la bola de cristal o el caldero con agua y una bolita de plata dentro.

Nos vestimos de color blanco, azul o plata y celebramos la "Bajada de la Luna", donde invocamos a la Diosa para que se "encarne" en nuestro cuerpo.
-Luna Nueva (noches sin luna): tiempo para retraerse, meditar, reunir fuerzas y recibir la energía de la luna que nace;
-Luna Creciente: beneficioso para emprender nuevas iniciativas;
-Luna Llena: es el momento de recibir los resultados, cosechar los frutos de tus acciones;
-Luna Menguante: tiempo para revisar los proyectos y cambiar de orientación si es necesario.


SABBATS

Son ocho celebraciones para honrar al Dios y a la Diosa basándonos en la rueda del año que a su vez es el cultivo agrícola y las fases de la vida: nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Celebramos también los cambios de estación y sus mitades. En ellas no solemos hacer demasiados rituales excepto algunos de sanación que sean necesarios.

Los Sabbats se dividen en:

Mayores: honran a la Diosa y se relacionan con la abundancia y la lucha entre la luz y la oscuridad. Son de carácter lunar: Samhain, Inbolc, Beltane y Lughnasadh.

Menores: de carácter solar, dividen el año en cuatro partes y están dedicados al Dios: Yule, Ostara, Litha y Mabon.

-Malsjev

MI Libro de las SombrasWhere stories live. Discover now