El idealista tras la fachada.

9 1 1
                                    

Entonces le vió. Y pensó que tan solo le miraba, pues no se le podía ver; tan solo podía ver la carcada, la fachada que le recubría, pero no a él.
No podías ver su esencia.
Y, sin embargo, el veía la esencia de las cosas. O eso pensaba ella.

Y es que él veía lo que los otros ignoraban, lo que los otros no miraban por no querer ver, por vergüenza, por pena, por remordimientos, por pasividad.
Pero él lo veía todo y veía a través de esas carcasas que, como él, se ponían los demás. Y hacia algo por ayudar y por cambiar.

Él era un luchador nato, un idealista, un soñador. Pero vivía en un mundo vencido, corriente, sin sueños reales.
Eso mismo le hacía a él ver como veía y mirar como miraba.

Y por eso, ella quería pensar lo que él pensaba, mirar lo que él miraba, ser lo que él era y ver lo que él veía.

Vecindario de pensamientos.Where stories live. Discover now