El batacazo de "Leal"

281 10 0
                                    

Hace ya 1 mes que Leal, la tercera entrega de la saga, llegó a la gran pantalla, y en este capítulo especial comentaremos el estrepitoso fracaso de esta adaptación frente a sus antecesoras.

Las cifras

Muchos analistas indican que nunca ha habido un descalabro como este en una película para jóvenes. Insurgente recaudó en su primer fin de semana más de 54 millones de dólares, mientras que Leal consiguió unas cifras de 29 millones, una cantidad muy por debajo de la segunda entrega. Además, después de que Lionsgate invirtiera en Leal 110 millones de dólares, las pobres cifras de recaudación han obligado a la productora a reducir varios millones el presupuesto de Ascendente, cuarta y última entrega de la saga.

Divergente vs. Los Juegos del Hambre

Inevitablemente se comparó el fiasco de Leal con el de Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 1, que sufrió algo parecido, pero no de forma tan fuerte como Leal. Para muchas personas el principal fracaso de la película reside en que el núcleo de la historia se vacía al dividir la novela final. La decisión de alargar al máximo las sagas acaba "destrozando el nombre de la marca".

Mientras tanto, algunos analistas también apuntan que Shailene Woodley no tiene el mismo gancho que Jennifer Lawrence, y se la ha llegado a describir en esta película como "aburrida de un personaje eclipsado por las grandes protagonistas femeninas como la Katniss de Jennifer Lawrence".

Otras razones

La mayoría también culpa a Lionsgate de este batacazo. Aseguran que al ejercer presión para llegar a la fecha prevista del estreno, repercuten negativamente en la calidad del producto final.

También han recibido críticas negativas los efectos especiales (bastante visibles e innecesarios en algunas escenas) y el propio elenco, quien dicen está vacío de cualquier villano tras la marcha de Kate Winslet, pues Jeff Daniels (David) no logra dar potencia a la historia.

----------------------------------------------

Todo esto que habéis leído son críticas externas, generales. Ahora daré mi opinión como persona que ha visto la película y ha leído el libro.

Coincido en que los efectos especiales eran bastante visibles en algunas escenas y se abusa de ellos sin necesidad. También estoy de acuerdo en que dividir los libros finales en dos partes no hace otra cosa que empeorar las películas. Y apoyo completamente a la gente que dice que la película no tiene nada que ver con el libro, porque es así.

Pero, a pesar de eso, no salí decepcionada del cine. Intento no sacarle el lado malo a las adaptaciones. Es cierto que no se parece al libro, y probablemente todas las críticas que los profesionales han dedicado a la película sean ciertas, pero a mí me gustó, y creo que se la está atacando demasiado. Y de lo que estoy segura es que, a pesar de que todos digan lo contrario, a mí me dejó con ganas de ir a ver Ascendente el año que viene.

Lo que no sabías: DivergenteDonde viven las historias. Descúbrelo ahora