2. No te ví, te reconocí. - @crln25.

67 5 1
                                    


¡Hola!

Hoy paso por aquí, estrenando nuestro apartado de reseñas junto a mi colega @DIANAMN, reseñando a otra ganadora del concurso "El lenguaje de la flores": Carolina Vivas (@crln25) con su historia "No te ví, te reconocí". Y empecemos con desde el título, que es hermoso, porque debo apuntar que me gusta y está bien elaborado, pero que lleva un acento dónde no debería (vi). Este pequeño problema de acentuación, que debo mencionar es común entre escritores, se sigue manifestando a lo largo de la obra junto con algunos problemitas con comas y puntos. Hay acentos por doquier, pero faltan comas, guiones largos y puntos. Del resto la narrativa está bien elaborada, exceptuando uno que otro detalle, es fresca, sencilla, ligera y es completamente apta para entretener.

En lo que se refiere a la trama, tuve un par de sentimientos encontrados al respecto. Por un lado está la idea trillada e implícita de encontrar a tu verdadero amor, pero por otra los sueños que tiene la protagonista, Mika, marcan ese toque diferente y lleno de fantasía que le hace falta a toda historia necesita para poder ser llamada original en esta época de escasez de ideas. El protagonista, Diego, me hizo enternecer desde que era un nene. Literal. También me alegró que no fuera el típico idiota, salvo por su ex que a su vez resultó ser... (se calla por spoiler): Melissa.

No sé si solo me pasó a mí cuando leí esta historia, pero a parte de Celeste, la mejor amiga de la protagonista, la villana femenina de la historia me hizo reír demasiado. Mucho, a decir verdad, hasta que al final conocemos su razón de ser y su triste historia. Y no es que fuera una payasa, no, es que Melissa me recordaba a las villanas de las caricaturas. Si no tienen una idea, se las doy: mató al perro de la protagonista de niña. Soy sádica, lo sé, pero Dios. Amé a este personaje.

Dejando de lado el asunto de los personajes, que son muchos y en eso la historia no tiene problemas, llegamos al asunto del inicio, conclusión y fin. Para mí tuvo un inicio bastante bueno, ya que la escritora supo meterse de lleno en el romance sin que fuera demasiado rápido y brusco, un desarrollo aceptable y un final dulce. A lo largo del libro los personajes se encuentran con fuertes obstáculos que terminan haciéndolos confiar más en sí mismos, en su relación empezada desde que Mika empezó a soñar con él y en el amor, y eso es lo importante. La historia te enseña que, de cierta forma, este sentimiento es paciente.

¿La recomendaría? Sí. Lo haría dándole una puntuación de 7 en la escala del 1 al 10. ¿Por qué tres puntos menos? Es una historia bonita, pero le falta un poco de desarrollo y me encantaría que la escritora corrigiera algunos detalles. De no hacerlo solo podría ver "No te ví, te reconocí" como una entretenía novela de bolsillo, pero nada más profundo que eso. 

Los invito a leer esta historia visitando el perfil de la autora o dándole clic al vínculo externo :3 

Las Flores del Jardín | ReseñasWhere stories live. Discover now