Porqués.

63 5 1
                                    

"Porque" "Por qué" "Porqué". Simples tres palabras que a muchos les cuesta diferenciar.

¡Hey! ¿Qué tal, pequeños mundanos? Hoy les voy a enseñar la diferencia de estos tres.

El primero, el cuál es el más común de todos

"Porque" el "porque" se usa para explicar algo.

Ejemplo:

—Porque quiero.
—Porque me tiene cansada.
—Porque no le entiendo.

Como ven, la mayoría de las veces se usa para responder una pregunta.

Luego vamos al "Por qué" la mayoría de las veces se usa para hacer una pregunta, pero no siempre. Viene del "qué" palabra la cuál se usa para preguntar y exclamar (Además así se distingue de la conjugación "que"), por eso mismo también se puede en este,

Aquí van unos ejemplos:

—¿Por qué no fuiste a la fiesta ayer?
—¡Por qué calles más bonitas hemos pasado!
—No entiendo por qué te pones así.

Ok, ahora vamos con el menos común, que no todos conocen, el cuál es "porqué"
Es un sustantivo masculino que equivale a una causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser una palabra aguda que termina en vocal. 

Aquí van unos ejemplos:

—No entiendo el porqué de tu actitud. [razón de la actitud]

—Todo tiene su porqué.
[su causa o su motivo].

También tiene un plural:

—¡Me cansé de tus porqués!

Espero que se haya entendido y no duden en consultar cualquier duda ortográfica o gramática a nuestro inbox que con gusto se lo explicaremos en un capítulo de ésta historia.

—Tía Lily cambio y fuera.

OrtografíaWhere stories live. Discover now