Oraciones subordinadas: sustantivas, adjetivas, adverbiales

9.7K 55 1
                                    

Subordinadas Sustantivas 

Las Oraciones Subordinadas Sustantivas son aquellas que desempeñan funciones sintácticas propias del sustantivo. Se clasifican en:

S. S. de Sujeto: me gusta que vengas pronto S. S. de C. Directo: le pregunté si vendría. Me dijo que no vendría S. S. de C. Indirecto: dieron los permisos a los que los solicitaron S. S. de C. del Nombre: tengo la certeza de que volverá S. S. de C. del Adjetivo: parecía feliz de que la hubiese recuperado S. S. de C. del Adverbio: ella estaba muy lejos de los que amaba S. S. de C. Circunstancial: iré sin que me lo pidas S. S. de C. Agente: fue traicionado por quienes eran sus amigos S. S. de Suplemento o Régimen: habló de que era mejor no venir S. S. de Atributo: el hecho es que no lo hizo

Subordinadas Adjetivas

  Las subordinadas adjetivas (o de relativo) son aquellas que desempeñan la función de un adjetivo. Vienen introducidas por los siguientes nexos

que : El libro que me prestaste era muy buenoquien: El chico, a quien saludaste, es muy simpáticoel cual: Los estudiantes, los cuales han estudiado, aprobaráncuyo: En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no puedo acordarme

Subordinadas Adverbiales

  Las Oraciones Subordinadas Adverbiales son aquellas que desempeñan funciones sintácticas propias del adverbio. Se clasifican en:   

Temporales (o de tiempo): indican circunstancia temporal. Nexos: cuando, mientras, antes que, antes de que, después que... → Lo hice cuando me dijiste Locales (o de lugar): indican circunstancia espacial. Nexos: donde, a donde, por donde... → lo coloqué donde me dijiste Modales (o de modo): indican el modo como se ejecuta la proposición principal. Nexos: como, según, conforme, como si... → Lo hice como me dijiste Comparativas: indican comparación de igualdad, inferioridad o superioridad respecto a la proposición principal. → Compraremos tantos libros como quieras Condicionales: indican una condición respecto a la proposición principal. Nexos: si, en el caso de que, de + inf... → No conduzcas si bebes Causales: indican el origen lógico de la proposición principal. Nexos: porque, ya que, puesto que, por + inf... → Bebo porque tengo sed Consecutivas: indican la consecuencia de la principal. Nexos: por tanto, así que, conque, de manera/modo/forma que, así pues... → Tengo sed, así que bebo Concesivas: indican una hecho que no impide el cumplimiento de la principal. Nexos: aunque, por más que, a pesar de que... → Iré aunque llueva Finales: indican la consecuencia última. Nexos: para que, a que, a fin de que, con la intención de... → Vino para arreglar la puerta

Guía de estudio para tú Examen De Admisión (EXANI-II)Where stories live. Discover now